09 nov. 2025

Zelenski pide a Trump que participe en la reunión trilateral con Putin

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.

US-UKRAINE-RUSSIA-CONFLICT-DIPLOMACY

El presidente de Ucrania, Volodimír Zelenski y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvieron este lunes una reunión para avanzar sobre un posible alto el fuego en el conflicto bélico con Rusia.

Foto: AFP.

“Lo que es muy importante es que todos los asuntos delicados, territoriales, etcétera, se discutan entre líderes durante la reunión trilateral. El presidente Trump intentará organizar dicha reunión y dijo que puede ser que venga o no. Ucrania estará contenta si usted viene”, dijo Zelenski frente a Trump y al resto de líderes europeos que viajaron a Washington.

A lo que Trump respondió rápidamente: “Allí estaré”.

El mandatario estadounidense le había ofrecido unos instantes antes al ucraniano su participación en esta llamada a Putin si este lo requería.

“Lo organizaremos hoy, al menos después de esta reunión”, afirmó sobre el eventual encuentro de los tres mandatarios.

Lea más: Trump dice que Zelenski puede acabar guerra “casi de inmediato” si descarta Crimea y OTAN

Desde hace días, Trump plantea la posibilidad de sentarse junto a los mandatarios de los países en conflicto para tratar de alcanzar la paz en Ucrania.

Algunos de los mandatarios europeos presentes en la reunión multilateral con Trump (Unión Europea, OTAN, Alemania, Francia, Finlandia, Italia o Reino Unido) se mostraron a favor de esta conversación.

Antes de la reunión bilateral entre Trump y Zelenski, el estadounidense dijo: “Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una trilateral”.

Trump meets Zelensky and European leaders in Washington DC

Zelenski acudió a la reunió de Trump con el respaldo de varios líderes europeos, como la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el presidente de Francia, Emmanuel Macrom; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte.

Foto: AFP.

Después de que el ucraniano dijera estar “preparado” para este encuentro, Trump cambió el discurso y habla de esta reunión como algo que pasará.

Ahora falta saber si Putin aceptará sentarse junto al ucraniano y el estadounidense.

Nota relacionada: Europeos escoltarán a Zelenski en EEUU para que la paz no sea una capitulación

El Kremlin, por su parte, dejó la puerta abierta a que este encuentro se pueda hacer realidad y pidió que esté fundamentada y que responda a intereses estratégicos.

Rusia exige el control del Donbás, el reconocimiento de la anexión de Crimea y que Ucrania no ingrese en la OTAN.

Trump anunció que llamará a Putin tras su encuentro con los europeos para informarle de lo acordado, como hizo a la inversa cuando acabó su reunión en Alaska con el presidente ruso, después de haberse comunicado con él a través de intermediarios hoy mismo.

“He hablado indirectamente con el presidente Putin. Hoy vamos a llamar al presidente Putin justo después de esta reunión. Estoy seguro de que tendremos una reunión sólida, una buena reunión, quizá una gran reunión. Y después intentaremos llegar a un acuerdo trilateral y ver si podemos cerrarlo”, apuntó Trump. EFE

Más contenido de esta sección
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.