08 oct. 2025

Instituciones se comprometen a garantizar derechos en conflicto por tierras en Yasy Cañy

Autoridades de varias instituciones firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria y prevención de la tortura en el conflicto por las tierras que afecta a unas 300 personas de la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

firman acuerdo por conflicto en Yasy Cañy

Los representantes de varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria en conflicto por tierras que afecta a 300 personas.

Foto: Gentileza

El acuerdo pretende velar por el cumplimiento de las garantías de los derechos fundamentales y prevenir la tortura mientras se resuelva el conflicto por tierras en la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

Representantes religiosos, del Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), concejales e intendente de la Junta Municipal de Yasy Cañy suscribieron el documento, en el marco de una intervención realizada este martes.

Puede interesarle: Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Las autoridades se comprometieron a precautelar el derecho a la alimentación, el acceso al agua, a la salud, independiente al conflicto y las acciones judiciales por las tierras en la zona.

Aproximadamente, unas 300 personas, entre niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas, se ven afectadas por esta disputa.

También puede leer: Condenan el blindaje a las tierras malhabidas y la ola de desalojos

Mediante el documento, se acordó promover la colaboración, coordinación interinstitucional para asegurar la respuesta humanitaria y de prevención de la tortura, en el marco del diálogo y la participación ciudadana.

Desde el MNP recordaron que estos derechos están reconocidos por la Constitución Nacional e instrumentos internacionales de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
Un joven agredió a un agente de tránsito de Encarnación que, según el video viralizado en las redes sociales, lo incitó con palabras. El problema no tuvo nada que ver con una infracción vial, sino por una batalla de rap improvisado.
Muy por el contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.
Comunidades indígenas volvieron a cerrar este jueves el puente de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, exigiendo la renuncia de Juan Ramón Benegas, presidente del Indi. Esta vez, con una medida aún más drástica: llegarán a 12 horas de cierre, superando las nueve horas y 30 minutos del miércoles.
El profesional Iván Páez se encadenó en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por irregularidades en el proceso de selección de docentes. Exigió que se anule el concurso de oposición y un sumario para las autoridades de la casa de estudios.
La Policía Nacional detuvo a tres personas en Lambaré con un arma larga y proyectiles sin percutir. Investigan si buscaban comercializar el fusil o estaban planeando un asalto.
El comisario Mario Vallejos, subjefe de Antisecuestros de la Policía Nacional, confirmó en NPY que liberaron a dos paraguayos que fueron secuestrados en la ciudad de Popayán, Colombia, tras pagar vía transferencia una parte del rescate solicitado por los captores.