11 oct. 2025

León XIV llevará “un mensaje de paz” a Líbano y Turquía

TOPSHOT-VATICAN-RELIGION-POPE-AUDIENCE-CROATIA

Vaticano. El Papa saluda a peregrinos de Croacia en la Plaza San Pedro. León XIV confirmó sus primeros viajes.

ANDREAS SOLARO/AFP

El papa León XIV explicó este martes que durante su anunciado viaje a Líbano el próximo diciembre, como segunda etapa de una gira que lo llevará previamente a Turquía, tiene como objetivo lanzar “de nuevo un mensaje de paz” en Oriente Medio.

“Voy a Líbano por la posibilidad de anunciar de nuevo un mensaje de paz en Oriente Medio y en un país que tanto ha sufrido. Trataremos de llevar ese mensaje de paz y esperanza”, dijo a su salida del palacio de la localidad romana de Castel Gandolfo.

FRANCISCO. En este sentido recordó que también su antecesor, Francisco, quería visitar el Líbano para “abrazar” al país tras tanto sufrimiento, apuntando especialmente la explosión de Beirut en 2020 que causó más de 200 muertos.

La Santa Sede ha confirmado en la mañana del martes el que será el primer viaje apostólico de León XIV, a Turquía y Líbano desde el 27 de noviembre hasta el 2 de diciembre, una visita muy deseada por su antecesor Francisco, fallecido el pasado abril.

CONMEMORACIÓN. El Papa estadounidense, que tiene también nacionalidad peruana, viajará a Turquía entre el 27 y el 30 de noviembre para conmemorar el 1.700 aniversario del Concilio ecuménico de Nicea, el primero de la historia del cristianismo y convocado en el 325 por el emperador Constantino.

“Este es un momento verdaderamente importante y un viaje que el papa Francisco quería hacer. Para todos los cristianos es un momento de auténtica unidad en la fe y no hay que perder este momento histórico. No es para mirar atrás, sino hacia delante”, subrayó. Y después, el 30 de noviembre, se desplazará a Líbano, hasta el 2 de diciembre. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, admitió este viernes que en el mundo hay una “carrera armamentística” en marcha y prometió que Rusia presentará pronto sus últimos progresos en la materia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que ya no ve motivo para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, y amenazó con un “incremento masivo” de aranceles para los productos chinos, en respuesta a lo que calificó como intentos de Pekín de “imponer controles de exportación” sobre las tierras raras.
Con el acuerdo entre Israel y Hamás del miércoles para liberar a los rehenes de la Franja de Gaza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se anota un tanto diplomático en su abierta carrera por lograr el Premio Nobel de la Paz, que se anunciará este viernes.