10 nov. 2025

Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.

Desalojo Yasy Kañy (1).jpeg

A la llegada de la comitiva fueron recibidos por un grupo de mujeres y niños quienes en principio se opusieron para salir del lugar pero ante el avance de los intervinientes optaron por refugiarse en una zona boscosa.

Foto: Gentileza.

En el marco de la Causa N° 861/2019, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Canindeyú, a través de la Comisaría 13ª de Yasy Cañy, llevó a cabo el acompañamiento de una comitiva fiscal, con el fin de realizar un procedimiento judicial de cesación de hechos punibles y entrega de inmueble a los legítimos propietarios, el asentamiento es el lugar donde se refugiaba Rubén Villalba, detenido hace algunas semanas.

En cumplimiento del Oficio Fiscal N° 92, emitido por la Unidad Penal N° 02 de la Fiscalía Zonal de Santa Rosa del Aguaray. La formación incluyó a personal de diversas unidades de la Policía Nacional y estuvo supervisada por autoridades de alto rango de la institución, con el fin de garantizar la seguridad durante el procedimiento.

Nota relacionada: Detienen e imputan a peligroso invasor de tierras de Curuguaty

Este procedimiento judicial está enmarcado en la investigación sobre un supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno, en el cual el Agente Fiscal de la Unidad Penal N° 02, Juan Daniel Benítez Miranda, solicitó la intervención de la Policía Nacional. A la llegada de la comitiva fueron recibidos por un grupo de mujeres y niños quienes en principio se opusieron para salir del lugar pero ante el avance de los intervinientes optaron por refugiarse en una zona boscosa.

El operativo se inició a las 06:00 de este martes, estuvo a cargo del Jefe de Servicio, comisario Luis Agüero, quien lideró las capacitaciones en materia de prevención y seguridad. Además, se contó con la supervisión del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, comisario Darío N. Vega, y la presencia del director de Policía, comisario Rafael R. González, quienes velaron por el cumplimiento efectivo de la tarea asignada.

Este operativo también incluyó la movilización de personal táctico y técnico, además del apoyo de otras direcciones de la Policía Nacional, lo que garantizó la correcta ejecución del procedimiento y la seguridad durante el mismo. El objetivo principal de la operación fue garantizar la cesación de los hechos punibles, así como la restitución del inmueble a sus legítimos propietarios.

Desalojo Yasy Kañy (2).jpeg

La presencia del fiscal Juan Daniel Benítez Miranda y su comitiva, quienes lideraron el proceso judicial, fue fundamental para llevar a cabo la acción conforme a la ley. Este tipo de procedimientos resalta el compromiso de la Policía Nacional en la colaboración con el Ministerio Público para la resolución de hechos punibles y la protección de los derechos de los ciudadanos.

El operativo culminó exitosamente con la presencia de las autoridades fiscales y policiales, quienes aseguraron que el procedimiento se desarrollara con total transparencia y seguridad para todas las partes involucradas.

Los propietarios con tractores procedieron a derribar los precarios ranchos levantamos en el lugar por los ocupantes ilegales.

La propiedad está en conflicto desde hace un par de años y los propietarios no pudieron más trabajar en el sitio y varias veces fueron quemadas sus maquinarias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.