06 nov. 2025

Instan a donar celulares y notebooks para alumnos de escasos recursos

La campaña denominada “Doná por un futuro mejor ¡La educación nos necesita!” tiene el objetivo de recolectar celulares, tabletas o notebooks que funcionen y que no se utilicen para donar a alumnos de escasos recursos de dos instituciones de la ciudad de Asunción.

Instan a donar.jpeg

Foto: Gentileza.

La idea es ayudar a los alumnos de escasos recursos para que con los dispositivos y equipos informáticos puedan continuar con las clases virtuales, que se implementaron debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Armando Aguayo, uno de los impulsores del proyecto, manifestó que en principio todo lo recolectado será entregado a dos instituciones educativas de Asunción y dependiendo de la cantidad que junten, podrían ampliar la donación a más instituciones.

Lea más: Estudiantes venden hasta sus gallinas para cumplir con las clases virtuales

Dijo que aunque los alumnos ya estén en la etapa final del ciclo lectivo con las clases virtuales, no se sabe si el año que viene las clases serán presenciales.

“Lo que tenemos en claro es que la enseñanza virtual vino para quedarse y la educación se ira adaptando y perfeccionando con el tiempo al uso de la tecnología, entonces siempre tendremos la necesidad de contar con celulares y equipos informáticos para los alumnos este año y los siguientes para las clases, para las investigaciones”, expresó.

Añadió además que una encuesta de percepción sobre el Covid-19 en Paraguay señala que cerca de 400.000 alumnos no acceden a clases virtuales, es decir, un 26% de la población escolar estaría fuera del sistema educativo virtual por falta de dispositivos tecnológicos, conexión a internet o ambos.

Nota relacionada: El 85,4% de los estudiantes dicen que clases virtuales son malas o a medias

Aguayo dijo que el objetivo es abrir para el próximo año un taller permanente de recuperación y reparación de dispositivos de manera a ir donando a los estudiantes que necesiten.

Las personas que deseen donar pueden contactarse a través del Facebook TIC Paraguay donde se publica toda la información respecto a la campaña o al WhatsApp (0981) 191-022 para coordinar la entrega.

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.