Con la alta contagiosidad de la variante ómicron ya en circulación en el país, el testeo ante primeros síntomas es una de las principales herramientas para frenar con los contagios.
Desde Vigilancia de la Salud, la Dra. Sandra Irala señaló que la consulta ante primeros síntomas, incluso los que puedan pasar por una gripe, es clave. Para identificar los criterios para la consulta se tienen en cuenta la presencia de fiebre y tos. En tanto, con la vacunación estos síntomas pueden aparecer de forma más atenuada, por lo que el agotamiento excesivo, con la aparición de dolor de garganta o goteo nasal, ya tendrían que encender las alarmas para una consulta oportuna. En cuanto a los hisopados, la demanda pasó de un promedio de 2.000 tomas de muestras diarias a 4.000. El fenómeno se registra de forma sostenida desde hace 9 semanas con un 55% de consultas de viajeros y 39% de personas con síntomas, en tanto el 6% restante corresponde a los realizados por procedimientos quirúrgicos y otros requerimientos. En el sistema 154 del Ministerio de Salud, la espera volvió a ser de un promedio de una hora y el agendamiento de tomas de 24 a 72 horas, por lo que se insta a respetar la espera en aislamiento y medidas sanitarias.
Virus persistente