17 jun. 2024

El relato de la mujer que sufría de dolor y le negaron atención en el Hospital de Barrio Obrero

Elena Fretes relató todo lo que le tocó pasar tras sufrir una fractura del fémur y ser rechazada en el Hospital de Barrio Obrero, donde acudió desesperada y clamando asistencia por el intenso dolor que sentía. La mujer finalmente fue trasladada al Hospital de Trauma, donde se prepara para una cirugía.

Hospital de barrio obrero.png

Escena de la grabación durante la llegada del policía al Hospital de Barrio Obrero.

CAPTURA/TELEFUTURO.

Elena Fretes, de 55 años, relató a radio Monumental 1080 AM todo el calvario que tuvo que soportar y tolerar en el Hospital de Barrio Obrero, donde el personal de blanco le negó asistencia tras sufrir una fractura del fémur.

Un día después de todo el mal rato que vivió, dijo que se siente un poco mejor, pero que todavía no está del todo bien, ya que sigue con dolor y medicada con calmantes para aguantar.

Elena se fracturó en su casa luego de resbalar y caer. “No sé si es por mi sobrepeso, pero me rompí el fémur”, mencionó. Desde ese mismo momento sintió un fuerte dolor.

Puede leer: Video muestra cómo funcionarios del Hospital Barrio Obrero ni se inmutan para atender a dos pacientes graves

Sus hijos la asistieron y una patrulla de la Comisaría 24 ª ayudó para el traslado de la mujer hasta el Hospital de Barrio Obrero, ya que es el centro asistencial más próximo a su vivienda, ubicada en el mismo barrio.

“Ellos (los uniformados de la Comisaría 24 ª son los que actúan de ambulancia y nos socorren cuando pasa algo”, contó.

Ya en el hospital, la mujer, con claros signos de insoportable dolor, solo pidió que le apliquen un calmante, pero se le negaron sin importar su padecimiento.

“Yo casi me morí, sentí demasiado dolor y necesitaba un calmante, pero me rechazaron como animal”, lamentó Fretes.

El agente José Giménez de la Comisaría 24 ª Bañado Sur, de Asunción, y la hija de la mujer estuvieron pidiendo atención por una hora y la respuesta fue que debía ser trasladada hasta el Hospital de Trauma.

“Le agradezco al policía que me ayudó mucho. Le dijo que iba a comenzar a grabar, que les iba a denunciar y ahí fue que me hicieron caso, pero mi hija consiguió una furgoneta para que me trasladen a Trauma”, siguió comentando.

Finalmente, la mujer fue a recibir toda la asistencia que necesitaba de forma urgente en el Hospital de Trauma y ahora espera su cirugía, que será este martes.

Sus hijos tuvieron que realizar un préstamo para poder comprar la placa que necesita, pero el resto de los medicamentos e insumos disponen en el hospital.

Puede leer: Ministerio de Salud toma medidas en Hospital de Barrio Obrero tras rechazo de pacientes

Por último, Elena denunció que es algo casi habitual la mala atención y falta de paciencia hacia los pacientes en el Hospital de Barrio Obrero.

“Suelo ir, pero la atención es pésima, siempre te hacen esperar y tienen la costumbre de tratarles mal a las personas”. Pidió a las autoridades del Ministerio Público “cambiar a todos los que están allí”.

Luego de este episodio, el Ministerio de Salud Pública informó que se dispuso iniciar un proceso de investigación para determinar quiénes fueron los responsables y aplicar las sanciones administrativas correspondientes, sin perjuicio de que se promuevan otras acciones legales.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, anunció que a partir del próximo lunes 24 de junio recibirán las postulaciones de jóvenes de hasta 35 años para los 50 puestos vacantes en su administración, que fue cuestionada tras validar varios casos de nepotismo.
El juicio oral y público contra Hugo Javier González, el ex gobernador del Departamento Central, inició este lunes. Su defensa pidió suspender el proceso por el caso de obras fantasmas que ocasionaron un perjuicio de G. 5.100 millones durante su administración, pero fue rechazado por el Tribunal de Sentencia.
La fiscala adjunta Artemisa Marchuk Chena sostuvo que los legisladores que expulsaron a Kattya González del Senado no aplicaron la resolución 429/2023 y por ello, a su criterio, todo ese proceso fue arbitrario.
En el Salón Bicameral del Congreso, este lunes en audiencia pública se debatirá un proyecto de ley que busca frenar el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos entre los jóvenes.
Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensas lluvias y caída de granizo en la zona conocida como Sapucai’i, en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.
El nuevo episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay está dedicado a Rojas Silva rekávo, una música que plasma la indignación de Emiliano R. Fernández por la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva, en la antesala a la Guerra del Chaco.