04 nov. 2025

Hijo del abogado de Cartes obtuvo dos ascensos en 3 meses

Fabrizio Ovelar Rojas Vía, hijo de Pedro Ovelar, abogado de Cartes, obtuvo dos ascensos en tres meses en la función pública. El último de ellos, tras la asunción del Gobierno de Santiago Peña.

28097851

Pedro Ovelar

El hijo del abogado de Horacio Cartes es otro que ya está mejor con el nuevo Gobierno. Se trata de Fabrizio Ovelar Rojas Vía, hijo de Pedro Ovelar, abogado del ex presidente de la República Horacio Cartes. El joven consiguió un ascenso en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el gabinete del magistrado Eugenio Jiménez Rolón, el pasado mes de setiembre. Según los registros, percibe un salario de G. 4.775.000 y ocupa el cargo de técnico jurisdiccional.
Fue el segundo ascenso en solo tres meses, ya que solo tres meses antes, en julio, fue ascendido al Tribunal de Apelaciones Civil y Comercial Tercera Sala, también de la CSJ.

Declaraciones juradas. Según documentos disponibles en el sitio web de la Contraloría General de la República (CGR), el joven de 25 años se reintegró al Poder Judicial en diciembre del 2018, específicamente en el departamento de tesorería. Allí ocupó el cargo de auxiliar de servicios generales. En aquel entonces, su remuneración era de solo G. 2.122.562.

En marzo del 2022, fue beneficiado por un reajuste salarial producto de un ascenso al Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, cuarto turno, secretaría siete. El cargo que tenía en esta oportunidad era de auxiliar de servicios generales. Su salario aumentó G. 166.762, alcanzando la suma de G. 2.289.324.

Desde el 4 de enero del 2023, pasó a desempeñarse como auxiliar de servicios generales II en el Tribunal de Apelaciones Civil y Comercial, tercera sala.

El 1 de junio también del año pasado fue beneficiado con un ascenso en el mismo Tribunal de Apelaciones Civil y Comercial Tercera sala. Pasó del cargo de auxiliar de servicios generales a dactilógrafo. El incremento salarial que recibió fue de G. 792.606, totalizando la suma de G. 3.081.930.

La última declaración jurada del funcionario se produjo el 14 de septiembre gracias a un nuevo ascenso, el segundo en tres meses. En esta oportunidad pasó a formar parte del gabinete de Eugenio Jiménez Gaona, ministro de la Corte. Fue nombrado con el cargo de técnico jurisdiccional. Su remuneración alcanzó la suma de G. 4.775.000, lo que representó un incremento de G. 1.693.070.

Ovelar. En contacto con Pedro Ovelar, padre de Fabrizio, nos respondió vía WhatsApp a nuestras consultas.

Sobre los dos ascensos de su hijo en tres meses, en coincidencia con la asunción del nuevo Gobierno de Santiago Peña, respondió que los propios jefes y compañeros más antiguos le recomendaron a la Dra. María Mercedes Buongermini (hoy jubilada) para el primer ascenso.

Posteriormente, con la salida de la magistrada, llamaron a Fabrizio del gabinete del Dr. Eugenio Jiménez. De esa manera, se dieron sus ascensos.

“No tiene relación alguna esa coincidencia que señala con su trabajo ni con sus ascensos. Además, que se trata de otro poder del Estado. Y te aclaro, así como yo lo hice en mi juventud, él hizo su camino, independiente al mío. Yo no tuve ni tengo nada que ver con su trabajo. Él cursó toda la carrera de derecho en el 2022 y ya presentó su tesis”, respondió el abogado del ex presidente a nuestros mensajes sobre el tema.

28097886

Segundo ascenso. Ovelar Rojas fue ascendido al gabinete de Eugenio Jiménez.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Liz Prieto, una docente, pide a gritos justicia. Ya pagó G. 78 millones, que es el 2% de la deuda que le figura por un microondas y un crédito de G. 1 millón. Ella es otra víctima de la mafia de pagarés.
Hasta enero del 2026 continuará la investigación al ex titular de Senave y a varios funcionarios más quienes cobraban supuestamente de manera ilegal por expedir certificado de Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que cuesta solo G. 17.715, pero pedían hasta G. 10 millones.
En conferencia de prensa, el ministro Víctor Ríos justificó su acción de inconstitucionalidad para lograr la inamovilidad hasta los 75 años. Dijo que lo que señaló antes de su designación como miembro de la Corte, es que se iba a someter al proceso de confirmación, pero al no estar establecido el procedimiento, planteó la acción ante el Máximo Tribunal.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, dio inicio a la preliminar del caso Pavo Real II, pero luego la postergó por el cambio de abogado del acusado Alexandre Rodrigues Gomes, hijo de Eulalio Lalo Gomes, que proseguirá finalmente el jueves, a las 08:00 horas.
Por un supuesto perjuicio de G. 7.315 millones, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja, debía iniciarse hoy un juicio oral contra el ex intendente de Lambaré Armando Gómez. Sin embargo, se pospuso el proceso hasta finales de noviembre, por reposo por gastroenteritis.
La Sala Penal de la Corte rechazó un habeas corpus genérico para dos acusadas del caso A Ultranza Paraguay, a raíz de las condiciones en las que se hallan recluidas en el Complejo de Mujeres Privadas de su libertad de Emboscada (COMPLE), por restricciones de alimento, aseo personal e incluso sanitarios.