09 ago. 2025

Instan a la donación de sangre con campaña Remangate por la vida

Remangate por la vida se titula la campaña que insta a la donación voluntaria de sangre. La iniciativa se extenderá hasta las 20:00 en varios shoppings y otros lugares de Asunción este domingo.

donacion sangre.jpg

La campaña de donación de sangre
Remangate por la vida se extenderá hasta las 20:00 en los shoppings de Asunción y otros puestos.

Foto: Gentileza.

Se trata de una campaña organizada por ex alumnos del colegio San José y con el apoyo de la Unión Industrial del Paraguay (UIP), que tiene la intención de recabar donaciones voluntarias de sangre.

“Remangate por la vida se suma a un esfuerzo colectivo que debe ser cada vez más persistente; de inculcar en la ciudadanía el concepto de la donación voluntaria de sangre"; explicó el doctor José Antonio Galeano sobre la iniciativa.

En ese sentido, mencionó que generalmente, la gente va a donar cuando existe una necesidad perentoria y muy cercana, mientras que en el caso de la campaña, la solidaridad se expresa en donar cuando no se necesita para que otros se beneficien.

La campaña inició el viernes y ocupó la sede la UIP, ubicada sobre la avenida Sacramento, además de la casa de ex alumnos del San José, el Shopping Mariscal, el Shopping Mariano y el Shopping del Sol.

“En las cuatro campañas anteriores hubo 2.600 donantes que beneficiaron a unos 10.400 personas. Estamos entre 110 donantes y esperamos sobrepasar los 507 que tuvimos el año pasado”, comentó Galeano al citar algunas cifras de la campaña.

Por su parte, Gustavo Aveiro, coordinador del Programa Nacional de Sangre, destacó que un donante tiene la posibilidad de salvar de tres a cuatro vidas “extendiendo un brazo solidario”.

Aveiro señaló que es importante que al sangre esté oportuna y no solo cuando se necesita y se empiece a buscar.

Lea más: Remangate por la vida es el llamado que hacen a donantes

“Eso es la campaña Remangate por la vida, que haya sangre para todo el stock del país”, agregó.

Asimismo, explicó que la sangre recolectada luego va a los centros productores donde se someten a estudios de calificación biológica y luego se reparten en los sectores públicos y privados para que lleguen a quienes necesitan de manera oportuna y segura.

“Se necesitan entre 65.000 y 70.000 donantes al año y siempre estamos por debajo. Estas campañas lo que hacen es que se pueda elevar los números de donantes, y especialmente donantes voluntarios que vienen para hacerlo no necesariamente para un paciente en específico”, detalló Aveiro.

Nota relacionada: Día Mundial del Donante de Sangre: Los requisitos para un acto de amor y solidaridad

En cuanto a los requisitos, el coordinador señaló que se debe tener entre18 y 65 años, un peso de 50 kilos para arriba, no acudir sin haber comido nada y “tener las ganas y extender ese brazo solidario que tanto se necesita”.

La campaña se extenderá hasta las 20:00 de este domingo en los lugares mencionados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una adolescente de 14 años vivió horas de desesperación luego de que su hijo recién nacido fuera llevado de su vivienda, ubicado en el barrio Santa Librada de Villarrica. El bebé luego fue recuperado por la Policía Nacional, frente al Parque del Guairá.
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.