Convocatoria anual. Como cada año, la ciudadanía es llamada a realizar el acto altruista de donar sangre. La cantidad recolectada será destinada a los distintos hospitales públicos y privados del país.
La colecta anual de la campaña Remangate por la vida 2025 será realizada el sábado 5 y domingo 6 de julio. La jornada iniciará a las 08:00 y se extenderá hasta las 20:00, según el programa de la organización.
La Aso de ex alumnos es la que convoca a la ciudadanía a ser parte de esta iniciativa. Su sede, ubicada en Marcelino Noutz casi Luis de Granada, será uno de los puntos de la colecta en esta jornada.
Nota relacionada: Amigos de sangre, campaña de concienciación de donación de sangre.
También estarán los puestos en el Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano, según el detalle brindado por los organizadores.
Por su parte, el Programa Nacional de Sangre estará encargado de la parte médica con la participación de profesionales de la salud. También estará facilitando los materiales descartables y otros insumos para las extracciones.
Lo que debe saber para la donación
Las personas que deseen realizar la donación tienen que haber cumplido los 18 años. Como edad límite está estipulado los 65 años. En casos especiales, la donación puede realizarse cada ocho semanas.
Una persona puede donar un aproximado de 430 cc de sangre. Las bolsas donde es colecta tiene una capacidad de 500 cc, la cual ya viene con una cantidad específica de anticoagulante.
Pueden ser donantes las personas que no tengan enfermedades infecciosas que son transmitidas por la sangre. Entre ellas están el HIV, sífilis, hepatitis, chagas. Tampoco pueden donar si padecen de graves afecciones cardíacas, pulmonares o renales.
Una recomendación importante para los donantes: No ir en ayunas. Como paso previo a la extracción deben consumir 220 cc de líquido, sea agua o jugos. La idea es que no estén deshidratados o con la glucosa baja.
Al año, el déficit de sangre en Paraguay, según los datos de los organizadores, es de 6.000. Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron además que la donación puede salvar la vida entre tres y cuatro personas.