07 jul. 2025

Remangate por la vida es el llamado que hacen a donantes

La campaña de colecta de sangre es organizada por la asociación de ex alumnos del San José y el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública.

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

Valioso. La donación de sangre permite salvar la vida de tres a cuatro personas.

Foto: ilustrativa (Pixabay).

Convocatoria anual. Como cada año, la ciudadanía es llamada a realizar el acto altruista de donar sangre. La cantidad recolectada será destinada a los distintos hospitales públicos y privados del país.

La colecta anual de la campaña Remangate por la vida 2025 será realizada el sábado 5 y domingo 6 de julio. La jornada iniciará a las 08:00 y se extenderá hasta las 20:00, según el programa de la organización.

La Aso de ex alumnos es la que convoca a la ciudadanía a ser parte de esta iniciativa. Su sede, ubicada en Marcelino Noutz casi Luis de Granada, será uno de los puntos de la colecta en esta jornada.

Nota relacionada: Amigos de sangre, campaña de concienciación de donación de sangre.

También estarán los puestos en el Shopping Mariscal, Shopping del Sol, Unión Industrial Paraguaya (UIP) y Shopping Mariano, según el detalle brindado por los organizadores.

Por su parte, el Programa Nacional de Sangre estará encargado de la parte médica con la participación de profesionales de la salud. También estará facilitando los materiales descartables y otros insumos para las extracciones.

Lo que debe saber para la donación

campaña de donacion de sangre (1).jpeg

Las personas que deseen realizar la donación tienen que haber cumplido los 18 años. Como edad límite está estipulado los 65 años. En casos especiales, la donación puede realizarse cada ocho semanas.

Una persona puede donar un aproximado de 430 cc de sangre. Las bolsas donde es colecta tiene una capacidad de 500 cc, la cual ya viene con una cantidad específica de anticoagulante.

campaña de donacion de sangre (3).jpeg

Pueden ser donantes las personas que no tengan enfermedades infecciosas que son transmitidas por la sangre. Entre ellas están el HIV, sífilis, hepatitis, chagas. Tampoco pueden donar si padecen de graves afecciones cardíacas, pulmonares o renales.

Una recomendación importante para los donantes: No ir en ayunas. Como paso previo a la extracción deben consumir 220 cc de líquido, sea agua o jugos. La idea es que no estén deshidratados o con la glucosa baja.

campaña de donacion de sangre (2).jpeg

Al año, el déficit de sangre en Paraguay, según los datos de los organizadores, es de 6.000. Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron además que la donación puede salvar la vida entre tres y cuatro personas.

Más contenido de esta sección
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.
El nuevo Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (Caipi) Tororé fue inaugurado este lunes en el barrio Mbocayaty de Villa Elisa, fruto de un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad, la Gobernación Central y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna).
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.