26 ago. 2025

Instalan sistemas de provisión de agua para productores chaqueños

La Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS), en el marco del proyecto “Conservación y alivio de la pobreza a través de la ganadería sostenible en Paraguay”, entregó sistemas de aprovisionamiento de agua para fines ganaderos en Alto Paraguay, Chaco.

agua en el chaco

Los sistemas fueron entregados recientemente en el Chaco.

Foto: Gentileza.

En tiempos extremos de sequía e incendios, hacer posible la instalación de sistemas de aprovisionamiento de agua para las pequeñas propiedades en el Chaco, es considerada un verdadero logro de alto impacto para los pequeños productores de Alto Paraguay.

Los sistemas de cañerías entregados permitirán hacer llegar agua a los bebederos colocados en sus campos. Las bombas que funcionan con paneles solares tienen capacidad para abastecer a más de 300 cabezas por día en cada bloque, mencionó Laura Villalba, coordinadora del proyecto.

En Puerto Casado fueron instalados tres sistemas completos que beneficiarán directamente a más de 25 pequeños productores que manejan en total unas 700 cabezas de ganado.

En Fuerte Olimpo también se entregaron los mismos tipos de sistemas para abastecimiento de agua y fueron instaladas dos parcelas demostrativas. Por su parte, en Puerto Guaraní se instalaron cercos eléctricos para pastoreo rotativo y se entregaron forrajeras como también desmalezadoras para el manejo mejorado de forrajes

Los proyectos están financiados por la iniciativa Darwin, e implementado conjuntamente con el proyecto Green Chaco del PNUD y el Viceministerio de Ganadería.

Durante los próximos meses, también se desarrollarán capacitaciones, instalación de cercos eléctricos para el manejo adecuado de pasturas e instalaciones de tanques, bombas, cañerías, bebederos y todos los insumos necesarios para el aprovisionamiento y manejo adecuado de agua para el ganado.

Este proyecto de WCS cuenta con el apoyo del proyecto Alianza para el Desarrollo Sostenible, financiado por Usaid, una iniciativa de múltiples actores del desarrollo del Chaco, que busca promover la adopción de mejores prácticas de producción sostenible, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y la mejora de capacidades de planificación y gestión del uso del suelo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.