17 sept. 2025

Inicia zafra cañera en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

La planta de alcohol de Petróleos Paraguayos (Petropar), de la localidad de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, inició oficialmente este lunes la zafra cañera, con el ingreso de los primeros camiones con la materia prima.

Petropar.jpg

Este lunes inició la tan esperada zafra cañera en la fábrica en Mauricio José Troche, con el objetivo de llegar a 45 millones de litros de alcohol, a partir de las mejoras realizadas en el lugar.

Foto: Richart González.

Este lunes se inició la tan esperada zafra cañera en la fábrica en Mauricio José Troche, con el objetivo de llegar a 45 millones de litros de alcohol, a partir de las mejoras realizadas en el lugar.

Te puede interesar: Postulantes exigen a Petropar anular el concurso en Troche

Luego de unos 30 años aproximadamente, la planta sufrió por primera vez un mantenimiento general y se realizaron varias pruebas de las máquinas puestas a punto antes del inicio de la zafra.

La materia prima tiene un costo de G. 200.000 por tonelada, con un premio que va variando de acuerdo al objetivo, según informó Patricia Samudio, presidenta de Petropar.

Resaltó que en el marco de la etapa de modernización de la fábrica todo está marchando bien y mencionó que ahora la fábrica es como un “motor nuevo que hay que desarrollar”.

Lee más: Planta alcoholera de Troche iniciará la zafra cañera

Resaltó además que cuando asumió la presidencia de la estatal, la fábrica estaba prácticamente muerta y que tuvieron que instalarse en el lugar para acompañar los trabajos de mantenimiento constante, asegurando que inclusive ya había una recomendación dentro de la auditoria de Petropar, para que la planta se cerrara.

Mencionó que la estatal necesita 60 millones de litros de alcohol al mes para abastecer al mercado, y que el año pasado solo se llegó a 10 millones de litros. Este año pretenden llegar a un volumen de 45 millones de litros de alcohol al mes.

Nota relacionada: Cañeros de Troche aguardan tener gran zafra con Petropar

Este martes se prevé la inauguración de la primera etapa del plan de modernización de la planta alcoholera, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y su comitiva. La inauguración será a las a las 9.30 en las instalaciones de la estatal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.