18 sept. 2025

Inicia Primer Festival Latinoamericano de Arpas en Villarrica

El Primer Festival Latinoamericano de Arpas se llevará a cabo este miércoles en el club El Porvenir Guaireño de Villarrica, Departamento de Guairá. Artistas nacionales y extranjeros subirán al escenario.

arpa.jpg

Realizaran festival de arpas en Guairá. Foto: Gentileza

Por Richart González| Guariá

El evento iniciará puntualmente a las 20.30 y además de los artistas locales, se prevé la participación de arpistas de Colombia, Argentina, paraguayos residentes en Estados Unidos y Japón.

Para esta actividad, se confirmó la presencia de unos 12 grupos de arpistas, entre ellos estarán José Rubén Quintero, Marta Fernández, Marcelo Rojas, Rito Pedersen, Marcelo Ojeda, Rolando Cristaldo, Lautita Ortíz, Juan Olguín y algunos ensambles.

Roberto Brítez, presidente de la Asociación Cultural Amigos del Arpa, comentó que el evento será un sueño hecho realidad y que es sin fines de lucro. “Estamos muy contentos porque con esto vamos a enaltecer nuestro país. Ojalá y esto se instale y que cada año se haga para que se torne una tradición”, señaló.

En la ocasión, se prevén varios homenajes a personas ilustres que han apostado todo por el arte y la cultura.

Por su parte, José Rubén Quintero, artista colombiano, dijo que hay diferencias entre el arpa de su país y el de Paraguay. “En mi país el arpa tiene 32 cuerdas y el de acá me contaron que posee 36. Hay diferencias también en la estética y algunas otras cosas. Nosotros solo buscamos que el destaque de este arte musical y rescatar el legado de nuestros ancestros”, indicó.

La actividad fue declarada de interés cultural por la Municipalidad de Villarrica para dar más destaque al evento.

La actividad continúa este mjueves en el mismo local y horario previsto con acceso totalmente libre y gratuito, según informaron los organizadores.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).