15 ago. 2025

Infructuosos allanamientos en busca de supuestos asaltacajeros

La Policía Nacional realizó este martes infructuosos allanamientos en dos viviendas de la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central, en busca de supuestos asaltacajeros, que se alzaron el 16 de marzo pasado con G. 1.000 millones.

allanamiento.jpg

El grupo de delincuentes, integrado por chilenos, alquiló las dos viviendas en el barrio San Isidro, que fueron inspeccionadas este martes.

Foto: Telefuturo.

En el marco de la investigación del robo a dos cajeros automáticos dentro de un supermercado en Fernando de la Mora, los agentes de la Brigada Central realizaron los dos allanamientos en la ciudad de Villa Elisa, sin resultados positivos.

Presuntamente el grupo de delincuentes, integrado por chilenos, alquiló las dos viviendas en el barrio San Isidro que fueron inspeccionadas este martes, informó Telefuturo.

Lea más: Un chileno con varios antecedentes, presunto líder de asalto a cajeros

Según los investigadores, días después del asalto a los dos cajeros automáticos, los delincuentes salieron del país por la zona de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

El grupo, que está integrado por más de 30 personas, se llevó la suma de G. 1.000 millones y antes de huir de Paraguay enviaron el dinero vía giro a sus cómplices, quienes están en Chile.

El comisario Marcelino Espinoza, jefe del Departamento de Investigación de Central, manifestó que según informaciones extraoficiales los delincuentes ya abandonaron el país, sin embargo, no descartan que aún quede parte de la gavilla.

Embed

El caso

El robo agravado ocurrió el 16 de marzo pasado, en perjuicio de los cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento y del Banco Atlas, ubicados en el Supermercado Real, ubicado en la zona de Acceso Sur, en la ciudad de Fernando de la Mora

En el marco de la investigación, el jueves pasado fue detenido Carlos César Sena, de nacionalidad paraguaya, en el momento en que iba a abandonar Paraguay, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Según la Policía Nacional, el líder del grupo es Daniel Arturo Reyes Aranda, de 29 años, quien cuenta con 22 investigaciones en Chile y una orden de captura en Brasil.

Nota relacionada: Delincuentes explotan y roban dos cajeros dentro de un supermercado

El comisario Marcelino Espinoza manifestó que ambas personas son conocidas por su sistema para explotar cajeros automáticos. “Para explotar los cajeros usan gas licuado de petróleo y oxígeno que les dan presión a los cajeros para que sean destruidos”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

Las máquinas quedaron destruidas y varios billetes esparcidos en el suelo que no estaban entintados por el sistema de seguridad que deben poseer los cajeros.

Según los investigadores, son cinco los extranjeros que llegaron al país para cometer el asalto en compañía del ciudadano paraguayo. El grupo estaría involucrado en más de 20 asaltos en Chile, Brasil y en Uruguay.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.