27 jul. 2025

Informe técnico vincula a detenido con arma utilizada para matar a José Acevedo

El comisario César Silguero, director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía, explicó que Ronny Ayala Benítez, detenido en Cambyretá, Itapúa, fue vinculado con el arma de fuego que se utilizó para atentar contra el político liberal José Carlos Acevedo.

detenidos itapúa

Del poder de los detenidos fueron incautadas armas de fuego.

Foto: Gentileza.

Ronny Ayala Benítez, alias Alemão, y Alejandro Ayala Otazú fueron detenidos el lunes en el Departamento de Itapúa tras el homicidio de Óscar Ramón Cardozo (52), alias King Kong, quien hace una semana fue extraditado de la Argentina por requerimiento de la Justicia paraguaya.

Tras su detención, la Policía Nacional informó que alias Alemão es sindicado como el autor material del asesinato del ex intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo.

“Para nosotros él es el supuesto autor material del crimen. Se concluye esto tras el seguimiento del arma de fuego y las manifestaciones colectadas. Se lo vincula con el arma de fuego. Él es requerido también por la Justicia del Brasil”, dijo el director de Investigación de Hechos Punibles de la Policía, César Silguero, a radio Monumental 1080 AM.

El jefe policial explicó que, tras las verificaciones técnicas, se pudo vincular al detenido con el arma utilizada en Guairá y, posteriormente, en el atentado que acabó con la vida del ex intendente de Pedro Juan Caballero.

También explicó que Ronny Ayala Benítez tenía medidas alternativas a la prisión en el Brasil, pero finalmente fue declarado como prófugo tras dejar de comparecer ante la Justicia.

Lea además: Policía captura a supuesto autor material del crimen de José Carlos Acevedo

Otras cuatro personas están detenidas en el marco de las investigaciones del crimen del ex jefe comunal, pero hasta el momento nada se sabe de quién dio la orden de matarlo.

El atentado

El 17 de mayo pasado, el ex intendente José Carlos Acevedo fue víctima de un atentado por parte de sicarios frente al Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero.

Mediante una cámara de circuito cerrado se pudo visualizar el momento en que llegaron los sicarios a bordo de un automóvil y comenzaron a disparar contra Acevedo.

En el video aparecen tres tiradores y un cuarto integrante del grupo estaba al mando de un automóvil, quien tras pocos segundos después de los disparos se dio a la fuga.

Tras el atentado, un vehículo totalmente incinerado se encontró en un camino vecinal hacia la colonia Portera Ortiz, distante a unos tres kilómetros del casco urbano de Pedro Juan Caballero.

Acevedo falleció luego de cuatro días de estar internado en un sanatorio privado en la capital del Amambay.

Más contenido de esta sección
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.