21 may. 2025

Infectólogos piden al MEC priorizar la seguridad de estudiantes

La Sociedad Paraguaya de Infectología remitió una serie de recomendaciones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para priorizar la seguridad de los estudiantes ante el retorno a clases. Piden fomentar las actividades al aire libre y garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios.

clases retorno.jpg

Las escuelas deben cumplir con los protocolos sanitarios para evitar contagios.

Foto: Archivo ÚH.

Ante el retorno a clases presenciales en marzo, la Sociedad Paraguaya de Infectología emitió una serie de recomendaciones e indicadores a tener en cuenta por parte del MEC para garantizar la seguridad sanitaria de los alumnos.

La presidenta del gremio, Elena Candia, explicó que los indicadores principales para resguardar a los niños tienen que ver con la situación epidemiológica actual y la capacidad de las instituciones educativas de implementar y cumplir con los protocolos sanitarios.

“Más allá de que cumplamos con el protocolo tenemos que saber que existe un riesgo, y lo que se intenta es reducirlo. Tenemos que hacer hincapié en las medidas sanitarias y tenemos que apostar a las opciones que van a marcar la diferencia para darles la oportunidad a los niños que van a iniciar las clases”, expresó la médica en Monumental 1080 AM.

Embed

La profesional mencionó que, tras la experiencia del año anterior, quedó relegada la tarea de educar a los niños y por ello es necesario que se cumplan las medidas y se tenga un acompañamiento riguroso del sector docente.

“Tenemos que fomentar que las actividades sean al aire libre, porque así estamos más seguros. También tenemos que explicar sobre el uso apropiado de las mascarillas y sobre todo instruir a los niños, porque ellos han salido muy poco y son los que pagaron el precio más alto de la pandemia al permanecer encerrados”, señaló.

Puede interesarte: Pésimas condiciones en escuelas para inicio de clases en sectores rurales

También insistió en la necesidad de hacer hincapié en el lavado constante de manos y realizar limpiezas exhaustivas de las aulas de manera a preservar la seguridad sanitaria de los estudiantes.

Por otra parte, el MEC expuso este miércoles algunos puntos del protocolo sanitario para las clases semipresenciales, mientras que desde el Ministerio de Salud anunciaron que recurrirán a la suspensión de clases presenciales si se llegara a registrar una alta circulación del coronavirus en las escuelas.

Nota relacionada: Covid-19: Suspenderán las clases si se registra una alta circulación del virus

Lo primordial es el uso obligatorio de tapabocas en los espacios cerrados, la ventilación de las aulas con puertas y ventanas abiertas para garantizar la circulación del aire en todo momento. Pero los ventiladores no deben apuntar a los alumnos para evitar la propagación del virus.

El protocolo también incluirá la toma de temperatura, el lavado de manos para el ingreso a los centros educativos y el distanciamiento físico. Los controles se mantendrán en las horas del recreo y de la salida.

Más contenido de esta sección
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.
Una joven tuvo que lanzar su celular dentro de una vivienda al ser atacada por dos motochorros, quienes intentaron robarle. La misma estaba en compañía de una niña cuando sucedió el hecho en San Lorenzo, Departamento Central.