15 ago. 2025

Ineram rechaza las acusaciones del IPS sobre ampollas robadas

Felipe González, director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), desmintió “categóricamente” que ampollas de midazolam del IPS comercializadas en farmacias hayan salido de sus depósitos.

A tiempo. Para el Dr. Felipe González, director del Ineram, dependerá de la ciudadanía  el éxito de continuar avanzando con las fases de la cuarentena inteligente y evitar así que la guerra contra el Covid pase a los hospitales.

El doctor Felipe González renunció como director del Ineram.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Ineram respondió a las declaraciones del titular del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, quien aseguró que esta ampolla pudo salir del propio stock del Ineram para su posterior comercialización en farmacias.

“En ningún momento recibimos lotes del IPS que no sean antibióticos. Nunca recibimos en nuestra farmacia lotes de uso exclusivo de relajantes musculares y sedantes”, dijo el funcionario en comunicación con NPY.

Lea más: IPS admite “robo hormiga” y habla de difícil combate

Felipe González contraatacó a Gubetich y aseguró que incluso el Ineram recibe a cotizantes de la previsional ante la falta de respuestas del IPS. “A esos cotizantes se les da recetas para que retiren esos medicamentos de la previsional”, sostuvo.

El titular del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner señaló que las declaraciones de Gubetich responderían a un “desconocimiento”. “Que venga vamos a conversar porque ambos necesitamos de los dos”, remató.

Ultima Hora intentó conversar sobre el punto con el director del Ineram al celular con terminación 966, con el objetivo de profundizar el tema, pero este no se hizo encontrar.

La semana pasada, una ampolla de midazolam de 15 mg con la inscripción “Uso exclusivo IPS” fue comercializada en una de las farmacias situadas en inmediaciones del Ineram, por lo que la previsional inició una investigación al respecto.

Relacionado: Ampollas del IPS vendidas de forma irregular habrían salido del Ineram

Actualmente, el IPS reporta problemas de abastecimiento de las mismas drogas, por lo que recibió un lote del Ministerio de Salud.

El problema de abastecimiento de medicamentos para pacientes graves con Covid-19 derivó en una crisis política sin precedentes para el gobierno de Mario Abdo Benítez e incluso reflotó la idea de un juicio político para el mandatario.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.