11 oct. 2025

Indígenas del Bajo Chaco sin agua potable para consumir

Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad Sawhoyamaxa, ubicada a 60 kilómetros de Concepción, sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, solicitó de modo urgente a las autoridades nacionales tener acceso a agua potable.

Nativos Concepción.jpg

La comunidad Sawhoyamaxa pide a las autoridades tener acceso a agua potable.

Foto: Gentileza.

Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad, Sawhoyamaxa, ubicada sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, explicó que son 100 las familias que confirman a la comunidad que ya llevan un mes sin tener acceso a agua potable para consumir.

Ante la necesidad del vital líquido, se ven obligados a recurrir a tajamares para obtener agua y paliar la situación.

Esta semana, la Gobernación de Concepción proporcionó un tanque de agua para la pileta comunitaria, pero es insuficiente para cubrir las necesidades de todas las familias.

Puede leer: Chaco bajo asedio: Sequía, escasez de agua y cortes de energía eléctrica

“Nosotros tenemos en cada vivienda un aljibe que está vacío por la falta de lluvia. Necesitamos que el Gobierno nos dé respuestas urgentes”, expresó con preocupación.

Además, Ruiz Díaz destacó que el agua que actualmente consumen no es apta, ya que proviene de tajamares y está afectando gravemente la salud de los niños de la comunidad.

La situación es crítica y todos claman ayuda urgente para evitar mayores problemas de salud y garantizar el acceso a agua potable para todos.

Más contenido de esta sección
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.
Un delincuente ingresó a robar en la madrugada de este jueves en un depósito de insumos de un bar ubicado en la Costanera de Asunción.
La agente fiscal Carolina Quevedo, de la Unidad Penal n°2 de Concepción, imputó a Benigno Ramón Lugo Ruiz, de 41 años, por el hecho punible de Violencia Familiar, y solicitó su prisión preventiva, tras el violento ataque a su expareja ocurrido en la tarde del miércoles en plena vía pública de esta ciudad.
Un cambista resultó herido tras ser interceptado por varios hombres armados en la ciudad de Cambyretá, del Departamento de Itapúa, cuando se dirigía a su domicilio. Los desconocidos descendieron con armas y comenzaron a disparar contra el vehículo y hasta el momento se desconoce si lograron llevarse las pertenencias del hombre.
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.