09 oct. 2025

Indígenas cierran parte de la Ecovía y otras rutas del país: “Cambio del presidente del Indi ya”

Comunidades indígenas cerraron rutas del país en distintos departamentos, este miércoles, en protesta contra el gobierno de Santiago Peña. Exigen la reposición inmediata de la sede del Indi en Asunción y la renuncia de su presidente, Juan Ramón Benegas.

indigenas ruta luque san ber.jpg

La ruta Luque-San Bernardino, uno de los puntos de protesta de las comunidades indígenas.

Captura NPY.

Las protestas de comunidades indígenas siguen y, este miércoles, un grupo protestó en la Ecovía Luque-San Bernardino, en el Departamento Central, exigiendo la reposición inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), así como la renuncia de su presidente, Juan Ramón Benegas.

Los manifestantes también cerraron rutas en distintos puntos, como Concepción, San Pedro, Amambay, Caaguazú y Cerrito, según un reporte de NPY.

“Nuestros derechos no se cierran; nuestra dignidad no se traslada ni se archiva”, dice uno de los pasacalles que utilizan los manifestantes, con la firma de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid).

“Por respeto a la dignidad indígena, cambio del presidente del Indi ya”, rezaba otro de los carteles de la manifestación que cerró media calzada de la ruta.

“Reposición inmediata de la sede central del Indi en la capital (artículo 29 de la Ley 904)”, rezaba otro más y llevaba la firma conjunta de la Organización Nacional de Aborígenes Independientes (Onai) y la Anivid.

El artículo 29 de dicha ley, mencionado en el pasacalle, establece que el Indi tendrá su domicilio legal en la capital.

Las comunidades indígenas también reclaman insistentemente que el artículo 65 de la Constitución Nacional reza: “Se garantiza a los pueblos indígenas el derecho a participar en la vida económica, social, política y cultural del país, de acuerdo con sus usos consuetudinarios, esta Constitución y las leyes nacionales”.

Nota relacionada: Indígenas marchan por la reapertura inmediata del INDI en Asunción

Movilización Nacional de Pueblos Indígenas.

Afiche de la movilización del pasado 22 de setiembre, realizado en Asunción.

Este martes, otro grupo de indígenas bloquearon un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno, bajo los mismos reclamos.

Estas acciones se enmarcan en una serie de cierres simultáneos de rutas en distintas regiones del país, donde exigen, además de lo mencionado, mayor presupuesto para adquisición de tierras y terminar con los desalojos forzosos, la violencia y el despojo.

Otras movilizaciones registradas fueron en puntos como Cruce Bella Vista, Chaco y Caaguazú, donde también se reportan cierres prolongados sobre rutas nacionales, lo que refleja la creciente tensión entre los pueblos originarios y el Gobierno.

Más contenido de esta sección
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.