22 nov. 2025

Indígenas bloquean salida a funcionarios del Indert

Un grupo de indígenas bloquea las salidas de las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en Asunción. No permiten que los funcionarios se retiren y tampoco aceptan hablar con autoridades del ente estatal.

indígenas indert

Los indígenas impiden que los funcionarios del Indert salgan del local.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El grupo de indígenas, el mismo que desde hace meses se instaló en las plazas de Armas y Uruguaya, en Asunción, bloqueó las salidas del Indert desde las 13.00 aproximadamente. Los trabajadores que iban a salir a almorzar no pudieron hacerlo.

Los nativos aseguran que un colono brasileño de apellido Teixeira, con quien tienen problemas por ocupación de tierras, ingresó a la sede de la institución.

Embed

”Dicen que le estamos protegiendo (al colono) acá adentro, pero la verdad es que ninguna persona con ese apellido tiene audiencia fijada para hoy (este martes), dijo el presidente del Indert, Horacio Torres, a Última Hora.

Los nativos no permiten que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denuncian que están encubriendo a un colono brasileño.

Los nativos no permiten que los trabajadores del Indert se retiren del lugar. Denuncian que están encubriendo a un colono brasileño.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Contó que incluso se ofreció a salir a hablar con los nativos o que algún representante del grupo se reúna con él en su oficina, pero estos se negaron.

“Dicen que solo aceptarán reunirse con el presidente de la República”, sin embargo, Mario Abdo Benítez está fuera del país y Hugo Velázquez lo reemplaza en sus funciones.

Lea también: Nativos viven en vereda de plaza desde hace dos meses

En medio de la medida de fuerza, los indígenas, según comentó Torres, agredieron a un joven líder campesino que salía del predio, después de una reunión con las autoridades.

Momentos de tensión se vivieron esta siesta entre los nativos y algunas personas que resultaron agredidas.

Momentos de tensión se vivieron esta siesta entre los nativos y algunas personas que resultaron agredidas.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El presidente del instituto lamentó que los funcionarios se vean afectados, más aún porque el reclamo de los indígenas no tiene que ver con el Indert. “Tienen derecho a ir a sus casas con sus familias e intentarán que se retiren de la forma más pacífica posible”, comentó. El horario de salida es a las 15.00, pero siguen sin poder retirarse.

Embed

Un grupo de indígenas que hace varios meses se instaló en Asunción ya realizó distintas movilizaciones. Algunos de sus reclamos son la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen Dávalos, porque aseguran que la mujer no los representa.

Nota relacionada: Indígenas siguen con protestas en el microcentro de Asunción

La semana pasada también bloquearon la salida en la oficina de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) para exigir a las autoridades de esta institución que hagan llegar víveres y chapas a las plazas donde están apostados.

Lea más: Indígenas sitiaron la SEN para pedir víveres y chapas

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.