18 sept. 2025

Indemnización de la ANDE: De 800 millones, familias solo recibieron 75 millones ¿y el resto?

El Ministerio Público investiga el cobro ilegal de dos cheques de G. 400 millones cada uno, de una indemnización de la ANDE para dos familias que perdieron a sus familiares en un accidente laboral en agosto pasado. Ocho personas estarían involucradas en el esquema de la apropiación millonaria.

electrocución

Los obreros perdieron la vida de manera instantánea tras caerles encima un cable de baja tensión de la ANDE.

Foto: Gentileza

Dos familias debían cobrar G. 400 millones cada una con relación a una indemnización que desembolsó la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) luego de que dos obreros perdieron la vida a causa de un cable de baja tensión que se soltó y los electrocutó.

Sin embargo, solo recibieron en forma conjunta un total de G. 75 millones de los G. 800 millones.

La fiscala Norma Salinas, en conversación con Última Hora, relató que el caso llegó hasta su oficina cuando las víctimas denunciaron el cobro ilegal por parte de dos abogados que aparentemente hicieron los trámites para el cobro.

Los desembolsos se hicieron en la sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) en Repatriación, Caaguazú, cuando están facultados a pagar solo hasta G. 30 millones. No obstante, “pagaron dos cheques de G. 400 millones en violación a todos los protocolos del banco”, indicó la agente del Ministerio Público.

“Hay ocho personas involucradas, dos de ellas hicieron la operación, otras dos personas que hicieron de testigos de un acto jurídico de contenido falso; el director del banco y el cajero que incumplieron las normativas de pago de los cheques”, relató.

Nota relacionada: Dos obreros mueren electrocutados al caerles un cable de baja tensión de la ANDE

A Juana Honorina Casco de Ramírez, quien fuera madre de Marino Ramírez Casco (fallecido), le llegó la suma G. 40 millones, de los cuales le descontaron G. 10 millones por honorario de los abogados. En total, solo recibió G. 30 millones.

En tanto, a Calixto Acosta Contrera, hermano de Antonio Acosta Contrera (la otra víctima), le entregaron G. 45 millones de G. 50 millones. También le descontaron G. 5 millones en concepto de honorarios.

Así, el esquema se alzó con G. 725 millones de los G. 800 millones, que estaban divididos en dos cheques intransferibles, según confirmó la fiscala, de G. 400 millones para cada familia, que son de escasos recursos.

El pasado 3 de agosto, Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43, realizaban trabajos de alambrado en un inmueble rural del barrio Santa Librada, ex Jaguakai, distrito de Caaguazú, cuando se les cayó encima un cable de baja tensión de la ANDE.

Ambos murieron electrocutados a causa de la fuerte descarga eléctrica.

Más contenido de esta sección
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.
El Ministerio Público imputó a 67 personas por estafa y declaración falsa implicadas en un caso de cobro irregular de compensaciones del IPS durante la pandemia del Covid-19. El daño patrimonial asciende a unos G. 1.200 millones.
Un caso de electrocución se registró este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná. La víctima es una niña de apenas tres años. Aparentemente, la pequeña habría intentado enchufar el cargador de un celular.