13 ago. 2025

Dos obreros mueren electrocutados al caerles un cable de baja tensión de la ANDE

Dos obreros perdieron la vida mientras alambraban un terreno en Caaguazú. El trágico suceso se registró debido a la caída de un cable de baja tensión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

electrocución

Los trabajadores perdieron la vida al hacer contacto con un alambrado electrificado.

Foto: Gentileza

Las víctimas fatales fueron identificadas como Antonio Acosta Contrera, de 53 años, y Marino Ramírez Casco, de 43, ambos domiciliados en la zona.

Los dos trabajadores murieron electrocutados este viernes al recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaban trabajos de alambrado en un inmueble rural del barrio Santa Librada, ex Jaguakai, distrito de Caaguazú.

Los fallecidos perdieron la vida de manera instantánea tras caerles encima un cable de baja tensión que pasa por el lugar. El trágico suceso se registró alrededor de las 15:30 aproximadamente del viernes.

Lea más: Se hizo pasar por funcionario de la ANDE para robar cables, pero fue descubierto

De manera repentina, un cable de baja tensión de la ANDE cedió, como consecuencia de una quema de pastizal, lo que habría ocasionado que el cable de aluminio empezara a desprenderse debido al viento, ocasionando la desgracia fatal en el lugar.

En la zona se hicieron presentes los agentes policiales de la Comisaría 7ª de Repatriación, los agentes de Criminalística y la agente fiscal Norma Salinas, además del médico forense Fernando Ortiz.

Los funcionarios de la ANDE procedieron al corte de la energía eléctrica en el lugar para permitir el procedimiento de rigor de los intervinientes.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.