15 ago. 2025

Incendio afecta a uno de los tanques de alcohol en Petropar y evacuan zona

Un incendio de gran magnitud se registra este domingo en uno de los tanques de alcohol situado dentro del predio de Petróleos Paraguayos (Petropar), en Villa Elisa, Departamento Central.

Incendio Petropar.jpg

Las llamas son intensas y se espera controlarlas sin que se propaguen.

Foto: Radio Nacional.

Varias compañías de Bomberos Voluntarios del Departamento Central llegaron hasta inmediaciones de la planta de Petróleos Paraguayos (Petropar) para combatir el incendio. La intención es que el fuego no se propague hacia otros tanques de almacenamiento de combustibles.

Petropar solicitó a los vecinos de unos 500 metros a la redonda que evacuen la zona ante una posible rápida propagación de las llamas.

Embed

Según datos preliminares, el fuego pudo originarse debido a la caída de un rayo, durante la tormenta que afectó a la zona en la madrugada de este domingo. Las llamas se iniciaron cerca de las 1.00.

“Estamos protegiendo los demás tanques. Ahora se quema uno de alcohol pero hay otros tanques al lado. Hay una posibilidad de que el mismo explote y por ello se está trabajando para enfriar los tanques”, explicó el capitán Rafael Valdez.

El voluntario explicó a Telefuturo que en este caso no se utiliza agua para combatir a las llamas. Indicó que son aproximadamente 3 millones de litros de combustible.

Los bomberos esperan poder drenar parte del alcohol como parte del protocolo de seguridad de modo a poder controlar las llamas, sin que lleguen a los otros tanques. Advirtió que el riesgo es grande.

“Este tipo de situaciones muchas veces supera incluso a lo que está planificado”, refirió.

Esperan desagotar el tanque

Por su parte, el titular de Petropar, Denis Lichi, señaló que la estrategia para controlar las llamas es dejar que el alcohol se queme y al mismo tiempo drenar el mismo. Indicó que el desagote duraría durante todo el día.

Lichi aseguró que con la refrigeración de los demás tanques de combustibles no se corre peligro. “Queremos dar tranquilidad a los vecinos y creemos que para la tarde ya podrán regresar a sus casas. La Policía Nacional está cuidando de sus casas”, dijo.

Indicó que todos los tanques situados en el sitio tienen pararrayos. Agradeció a los bomberos y las diferentes instituciones que están en la zona trabajando desde la madrugada.

Por otro lado, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, explicó que se está asistiendo a los vecinos y que esto se realiza bajo las medidas sanitarias por el Covid-19.

Ya son varias horas de trabajo de los bomberos, pero las llamas siguen ya que se trata de un contenedor de gran magnitud.

Varios vecinos que fueron evacuados serán albergados en el predio de la parroquia Virgen del Rosario.

El local de Petropar se sitúa sobre la avenida Américo Pico, de Villa Elisa. La zona es densamente poblada.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.