09 ago. 2025

Incautan varias dosis de diversas drogas en traslado de reos a cárcel de máxima seguridad en Alto Paraná

Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.

Operativo Umbral foto de Presidencia de la Repùblica.jpg

El operativo Umbral arrancó alrededor de las 04:50 de este miércoles.

Foto: Presidencia de la República.

Con un fuerte operativo policial y militar se lleva a cabo en el Departamento de Alto Paraná un operativo denominado Umbral, donde se trasladó a 532 reos con condena, desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.

Durante los procedimientos, los intervinientes requisaron varias dosis de distintos tamaños de cocaína y marihuana, además de siete aparatos celulares, según reportó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

La lista incluye 67 moñitos pequeños de cocaína, 18 moños semimedianos, 63 moños medianos y tres grandes, y una bolsa para hielo que contenía varios trozos. También se decomisaron 16 moñitos de presunta marihuana, así como un paquete mediano y uno grande de la misma sustancia.

Nota relacionada: Unos 500 reclusos condenados serán trasladados hoy a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú

Según la información, la droga fue requisada específicamente del denominado pabellón negro, del penal de Ciudad del Este, donde estarían mayoritariamente recluidos los integrantes de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC).

Incautación de drogas en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este 2.jpg

Drogas incautadas del denominado pabellón negro, del PCC en la Penitenciaría Regional de CDE.

Foto: Gentileza.

El operativo Umbral se realiza en el Departamento de Alto Paraná con una fuerte presencia policial y militar, que establecieron una cobertura de la zona de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, con aislamiento del perímetro de la cárcel, lo que también dificultó el acceso de estudiantes a los colegios ubicados en las inmediaciones.

El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú había sido inaugurado el 17 de mayo de 2024, con el objetivo de aliviar el hacinamiento en otras instalaciones penitenciarias.

Se trata de un establecimiento para personas con condena en sus causas y que tiene un enfoque en la reinserción social, según el Ejecutivo.

La penitenciaría cuenta con 432 celdas y tiene la capacidad de albergar a unos 1300 reclusos. Además, dispone de nueve plazas para sanidad, dos celdas de ingreso y tres celdas de admisión, así como 26 plazas para visitas privadas.

Según el Ministerio de Justicia, la arquitectura del lugar fue trabajada con base en una infraestructura modular. Cuenta con ocho módulos independientes, uno de ellos de máxima seguridad, para 82 personas privadas de libertad. Los demás siete, bajo el régimen cerrado ordinario, son para 165 reos cada uno.

Desde la Presidencia de la República, informaron que el operativo es parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, impulsado por el Consejo de Defensa Nacional (Codena) y el Ministerio de Justicia, con el objetivo de “descongestionar el sistema carcelario, mejorar la seguridad y garantizar la dignidad y rehabilitación de las personas privadas de libertad”.

Actualización: Positivo a marihuana, negativo a cocaína

El Departamento Antinarcótico de la Policía Nacional, a cargo del subcomisario Manuel Ayala, realizó un análisis primario tipo narcotest a lo incautado en el penal. Según el memorándum policial, los resultados arrojaron positivo a marihuana, mientras que negativo a las dosis de supuesta cocaína.

Se hizo presente en el lugar la asistente fiscal Andrea Servián, de la Unidad Especializada de Narcotráfico a cargo del agente fiscal Elvio Aguilera.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Un joven de 20 años sufrió un infarto durante un partido de fútbol que se disputaba en el municipio de Zanja Pytã, Departamento de Amambay. Falleció camino a un hospital de Pedro Juan Caballero.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.