28 abr. 2025

Caminera inicia controles por Semana Santa: Datos a tener en cuenta

Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.

Patrulla Caminera, controles por Semana Santa

Los controles de la Patrulla Caminera se extenderán hasta el Domingo de Pascuas, en el operativo retorno.

Foto: Dardo Ramírez

La Patrulla Caminera puso en marcha el operativo de control por el feriado largo que trae consigo la celebración de la Semana Santa.

Los controles se iniciaron este domingo y se prolongarán hasta el 20 de abril para el operativo retorno.

Un total de 487 inspectores serán desplegados a nivel país, precisó Patricia Ferreira, vocera de la institución, en NPY.

Puede leer: Liberan horarios de buses por Semana Santa: ¿Cuáles serán los precios?

Desde la Caminera recordaron a los conductores verificar los vehículos y el sistema de luces antes de emprender el viaje, así como tener las documentaciones (habilitación, cédula verde y licencia de conducir) al día.

Los documentos también se pueden mostrar de manera digital a través de la aplicación de Portal Paraguay.

Asimismo, se encuentra habilitado el WhatsApp (0981) 888-077 para denunciar irregularidades cometidas por inspectores y por infractores. Se pueden adjuntar videos y fotografías.

Asimismo, instaron a los conductores a no realizar maniobras imprudentes, respetar los límites de velocidad y no conducir en estado de ebriedad.

Los niños de hasta cinco años de edad deben viajar obligatoriamente en los asientos infantiles para autos (o baby seats); y los rodados deben contar con balizas y extintor.

Los agentes pueden retener vehículos cuando se conduce con documentos vencidos o sin los mismos y en casos de alcotest positivo.

Lea más: La agenda de la Semana Santa en Paraguay

También retendrán a conductores de motocicletas que circulen sin casco, chaleco reflectivo o sin chapa.

Conducir con la licencia vencida puede implicar una multa de hasta 10 jornales. La habilitación vencida se sanciona con 5 jornales; no utilizar casco, con 11 jornales; manejar sin luces bajas, 4 con jornales; y realizar maniobras peligrosas, con 12 jornales.

En caso de que el conductor arroje resultado 0.40 de alcohol en sangre o más, el caso se remite al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.
El concejal de Encarnación, Freddy Ortega, fue imputado por el accidente de tránsito que se cobró la vida de un transeúnte de 43 años. El edil habría prestado su vehículo a un amigo, a quien no indentificó.
El abogado Enrique Wagener, en representación de una organización ciudadana, presentó una denuncia contra personas innominadas por corrupción en la Municipalidad de Asunción, en la que se apunta a la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Un grupo de docentes se manifiesta frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en contra de la resolución que anuló el examen por presuntas irregularidades detectadas tras la corrección electrónica de las pruebas.
Una escuela subvencionada ubicada en la ciudad de Ypané requiere de 12 docentes para cubrir materias desde el 7.º al 9.º grado y Preescolar. Desde el 2013, desarrollan clases plurigrados.
El Ministerio Público investiga el triple accidente de tránsito que se registró sobre la ruta PY02, en el distrito de Yguazú, que resultó en la muerte de una embarazada. Videos divulgados en redes sociales muestran que los jóvenes heridos estaban jugando una carrera clandestina antes de la tragedia.