17 ago. 2025

Inauguran mejoras en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este martes las mejoras de la planta de alcohol de Petróleos Paraguayos (Petropar), de la localidad de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá.

Mario Abdo (5).jpeg

Este martes se realizó la inauguración de las refacciones de la planta alcoholera de Troche.

Foto: Richart González.

De manera oficial, este martes se realizó la inauguración de las refacciones de la fábrica, que desde este lunes recibió los primeros camiones con materia prima.

Braulio Salinas, presidente de la Asociación de Cañeros de Mauricio José Troche, pidió al presidente que vea la posibilidad de que el Banco Nacional de Fomento (BNF) de la ciudad funcione como una verdadera sucursal y que también vea la apertura de créditos para los cañeros, ya que ese trámite solo se realiza en Villarrica.

Además, pidieron más herramientas para trabajar en la región, y se comprometieron a dar una materia prima de buena calidad a la fábrica. También solicitaron una nueva comisaría en la zona para mejorar el servicio de seguridad, ya que, según indicó, en la sede policial local hay muchas precariedades.

Puede leer más en: Inicia zafra cañera en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

El ministro de Agricultura, Denis Lichi, entregó un tractor a la asociación de cañeros para los trabajos que encaran.

Patricia Samudio, titular de Petropar, dijo a Última Hora que el precio de la caña por tonelada es de G. 200.000 y que no existe ningún inconveniente hasta ahora tras el inicio de la zafra.

Por su parte, el presidente Mario Abdo Benítez, dijo que ordenará la habilitación de créditos en la sucursal del BNF en Troche y la refacción de una nueva comisaría local, como pidió el titular de la asociación de cañeros.

El jefe de Estado aprovechó la ocasión para anunciar la construcción de asfaltados en distintos tramos de la zona, entre ellas en las compañías de Corá Guasu, Cerro Punta e Itacurubí, entre otros.

Actualmente, la planta alcoholera beneficia a más de 24.000 familias y con la modernización alcanzarían a más de 32.000.

Lea más en: Cañeros de Troche aguardan tener gran zafra con Petropar

El proyecto se desarrolla en tres etapas, la primera consistió en el mantenimiento, mejoramiento y puesta a punto del molino, la caldera y destilería existentes.

La reparación de las turbinas y los reductores fue realizada en Brasil, por la empresa TGM, que hizo el cambio de repuestos mayores en los equipos. Estos cambios consistieron en sustituir ejes desgastados y dañados, engranajes con dientes rotos y varios otros elementos que componen la turbina y el reductor.

Por otro lado, las bases de hormigón del molino fueron reconstruidas luego de 38 años. La inversión total en esta primera etapa fue de USD 3,5 millones.

Más contenido de esta sección
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.