09 ago. 2025

Inicia zafra cañera en la planta alcoholera de Mauricio José Troche

La planta de alcohol de Petróleos Paraguayos (Petropar), de la localidad de Mauricio José Troche, del Departamento de Guairá, inició oficialmente este lunes la zafra cañera, con el ingreso de los primeros camiones con la materia prima.

Petropar.jpg

Este lunes inició la tan esperada zafra cañera en la fábrica en Mauricio José Troche, con el objetivo de llegar a 45 millones de litros de alcohol, a partir de las mejoras realizadas en el lugar.

Foto: Richart González.

Este lunes se inició la tan esperada zafra cañera en la fábrica en Mauricio José Troche, con el objetivo de llegar a 45 millones de litros de alcohol, a partir de las mejoras realizadas en el lugar.

Te puede interesar: Postulantes exigen a Petropar anular el concurso en Troche

Luego de unos 30 años aproximadamente, la planta sufrió por primera vez un mantenimiento general y se realizaron varias pruebas de las máquinas puestas a punto antes del inicio de la zafra.

La materia prima tiene un costo de G. 200.000 por tonelada, con un premio que va variando de acuerdo al objetivo, según informó Patricia Samudio, presidenta de Petropar.

Resaltó que en el marco de la etapa de modernización de la fábrica todo está marchando bien y mencionó que ahora la fábrica es como un “motor nuevo que hay que desarrollar”.

Lee más: Planta alcoholera de Troche iniciará la zafra cañera

Resaltó además que cuando asumió la presidencia de la estatal, la fábrica estaba prácticamente muerta y que tuvieron que instalarse en el lugar para acompañar los trabajos de mantenimiento constante, asegurando que inclusive ya había una recomendación dentro de la auditoria de Petropar, para que la planta se cerrara.

Mencionó que la estatal necesita 60 millones de litros de alcohol al mes para abastecer al mercado, y que el año pasado solo se llegó a 10 millones de litros. Este año pretenden llegar a un volumen de 45 millones de litros de alcohol al mes.

Nota relacionada: Cañeros de Troche aguardan tener gran zafra con Petropar

Este martes se prevé la inauguración de la primera etapa del plan de modernización de la planta alcoholera, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y su comitiva. La inauguración será a las a las 9.30 en las instalaciones de la estatal.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.