17 may. 2025

Imputan a tres personas en Paraguay por supuesto lavado para grupo brasileño

La Fiscalía paraguaya imputó y pidió prisión preventiva para tres personas relacionadas con el grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital (PCC) por presunto lavado de dinero y asociación criminal, en referencia a una estructura financiera de blanqueo de actividades ilegales, informó este domingo el Ministerio Público.

ministerio publico.jpg

Sede del Ministerio Público. | Foto: Archivo UH.

EFE

Los imputados habían sido detenidos por la Policía Nacional esta semana en el marco de una operación contra una “estructura criminal de lavado de activos provenientes del narcotráfico, tráfico de armas y otros delitos conexos”, indicó la Fiscalía a través de un comunicado.

Además, la Fiscalía destacó que la Policía sigue con la operación para encontrar a otros dos miembros de este entramado criminal financiero que se encuentran prófugos de la Justicia.

En ese sentido, señaló que el imputado Hugo Ayala, paraguayo de 53 años y detenido el pasado miércoles, sería síndico titular de la empresa RSS Internacional S.A., presunta “empresa de maletín” (empresa fantasma) fundada por el ciudadano brasileño Elton Leonel Rumich, que se sospecha es un importante miembro del PCC.

Ayala fue arrestado en su vivienda, en el barrio Ciudad Nueva, donde se incautaron documentos de otras empresas en las que tendría acciones, según la Policía Nacional.

El arresto se enmarca dentro de la investigación divulgada el pasado diciembre, cuando las autoridades anunciaron que habían identificado el esquema de financiación en territorio paraguayo del PCC.

Este esquema delictivo tiene como matiz principal crear empresas fantasmas que son constituidas bajo los principios de legalidad, pero que son utilizadas para realizar grandes transacciones de dinero, como compras de bienes muebles e inmuebles, indicó el Ministerio Público.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) citó como una de esas empresas a RSS Internacional S.A., que desde su creación en 2013 tuvo unos ingresos de unos 3,7 millones de dólares.

Otra de las firmas sería Notle S.A., que al igual que la anterior fue legalmente constituida y habría sido utilizada para realizar grandes transacciones de dinero y compras de bienes e inmuebles.

La Senad señaló que lo “relevante” de la investigación “es la presencia activa de miembros del Primer Comando Capital actuando como socios y accionistas de esas empresas”.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
Un funcionario de la Municipalidad de Asunción que estaba desaparecido desde el martes pasado, fue encontrado sin signos de vida en la tarde de este viernes en la zona de Remanso en Mariano Roque Alonso.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.