10 jul. 2025

Imputan por omisión de auxilio a pareja de mujer que falleció a causa de un ACV

Luego de descartarse que se haya tratado de un feminicidio, la Fiscalía investigó y ahora imputó a la pareja de Mirian Carolina Rojas por no auxiliarla cuando ella ya se encontraba tendida en el piso del baño.

Homicidio en Capiatá.jpg

En el interior de esta vivienda hallaron el cuerpo de Mirian Carolina Rojas García.

Foto: Gentileza.

La fiscala Carolina Martínez imputó por omisión de auxilio a Álvaro Santiago Benítez Velaztiqui (34), pareja ocasional de Mirian Carolina Rojas, quien falleció en la madrugada del lunes por un accidente cerebrovascular (ACV). El hecho ocurrió en Capiatá.

Al principio, el hombre fue detenido como sospechoso de un presunto feminicidio; sin embargo, con los resultados preliminares de la autopsia se descartó esa teoría, y se pudo confirmar que se trató de una muerte súbita.

La pareja se encontraba consumiendo bebidas alcohólicas en la vivienda de él, y ya en horas de la madrugada, la mujer fue al baño, donde cayó al suelo.

Debido a los ruidos que hacía la mujer en el baño, Álvaro Benítez se acercó hasta el lugar y la encontró tendida en el piso, aparentemente ya sin signos vitales, pero el hombre supuestamente creyó que estaba dormida, según comentaron a los intervinientes, por lo que no le habría brindado rápidamente asistencia.

Ver también: Descartan feminicidio en Capiatá: “Fue muerte súbita (ACV)”

Ante está situación, la fiscala presentó imputación contra el hombre, puesto que “debió actuar de manera inmediata, trasladarla a algún centro asistencial, pero omitió realizar esa acción de salvamento que le exige la norma”.

Confirmaron causa por muerte súbita

La representante del Ministerio Público afirmó que no hay indicio de que haya sido una muerte violenta.

La mujer de 38 años de edad no tenía ninguna enfermedad de base, según los familiares; sin embargo, el médico forense hizo observaciones relativas a una obesidad, sumada eventualmente también a un grado de estrés o de presión en el cual, quizás, se encontraba ese momento, por lo que el resultado del fallecimiento arrojó como causa una muerte súbita.

Más contenido de esta sección
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.
Según la nueva acordada de la Corte, aprobada el miércoles en la sesión plenaria, los jueces penales que tengan los juicios y en cuya etapa se fugó el procesado, serán los competentes para realizar el procedimiento de ejecución de cauciones. Con ello, regulan un procedimiento para estos casos que anteriormente eran ejecutados en el fuero Civil.
Luego de que en los últimos meses hayan cuestionado la actuación de fiscales, permitiendo salidas a procesados por delitos medioambientales, sin que se repare el daño, estos ahora son enjuiciados por el Jurado.
Desde el Senado pretenden dar soluciones a las víctimas del esquema de estafas con pagarés y hacer un “saneamiento” en los casos, por lo que buscan declarar la emergencia judicial. Además, están avanzado en crear leyes que localicen expedientes con embargos activos.
El Tribunal de Apelación de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Nelson Ramón Aranda Vega, que fue encontrado culpable de matar a su pareja Claudelina Ruiz Díaz Ledesma, quien recibió un disparo a la altura del rostro. El caso ocurrió el 30 de julio de 2022, en San Antonio.