El Tribunal de Sentencia presidido por la magistrada Adriana Planas fijó para el 18 y 19 de febrero del 2026 el inicio del juicio oral y público para el ex ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.
La decisión fue notificada al abogado Emilio Fuster, quien asume la defensa legal del ex agente fiscal anticorrupción, cuyo último recurso fue rechazado por la Cámara de Apelaciones, por lo que queda libre el camino para el inicio del juicio.
Lea más: Rechazan recurso de ex ministro Arnaldo Giuzzio y podrán hacer juicio oral
Anteriormente, los camaristas Arnulfo Arias, Paublino Escobar y Silvana Luraghi habían rechazado un recurso promovido por el acusado ex ministro del Interior y ex senador contra la resolución del 27 de marzo pasado del mismo tribunal.
Por el citado fallo, los camaristas no le dieron trámite a un recurso de apelación general presentado por Giuzzio en contra del rechazo de la recusación contra los jueces Adriana Planás y Ulises Garcete, miembros del Tribunal de Sentencia que le juzgará.
La jueza Planás se había inhibido con el argumento de que tenía odio y resentimiento contra Giuzzio, porque había investigado a su padre, ex síndico de Quiebras. Sin embargo, esto fue impugnado por el juez Garcete, con lo que se ratificó a la magistrada en el caso.
El caso.
La Fiscalía acusa al ex ministro Arnaldo Giuzzio de haber utilizado un vehículo de propiedad de Marcus Vinicius, para que este luego se convirtiera en proveedor del Estado paraguayo de equipos de blindaje y chalecos antibalas.
No obstante, las licitaciones nunca se abrieron siquiera, por lo que la defensa aduce que se trató de una venganza política, debido a que Giuzzio, siendo ministro del Interior, había denunciado públicamente al ex presidente Horacio Cartes.