10 ago. 2025

Imputan a hijo de Lalo Gomes y a su abogado Óscar Tuma por supuesta alteración en Registros Públicos

Los agentes fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez imputaron a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes; a su abogado, Óscar Tuma, y a la funcionaria de Registros Públicos, Alcira Rodríguez, por supuestamente alterar los datos en Registros Públicos, con el fin de permitir la venta de bienes del encausado en el caso Pavo Real II.

óscar tuma .jpg

Imputado. El abogado Óscar Tuma, defensor de Alexandre Rodrigues Gomes, fue imputado junto a su defendido.

Foto: Archiovo ÚH

La imputación fue presentada esta mañana por los agentes fiscales por los supuestos hechos de alteración de datos, acceso indebido a sistemas informáticos y alteración de datos relevantes para la prueba en contra de la funcionaria, mientras que contra Alexandre Rodrigues Gomes y Óscar Tuma fue por supuesto lavado de activos.

Tras el sorteo correspondiente, el juez de Garantías José Agustín Delmás fue sorteado para la causa, aunque deberá estudiar su competencia, teniendo en cuenta que con respecto a Rodrigues Gomes y Tuma, los cargos son por lavado de activos. El caso podría ser derivado a jueces de Delitos Económicos.

Las tres personas fueron imputadas por los fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez dentro del marco de la causa del Operativo Pavo Real II, caratulada “Alexandre Rodrigues Gomes y otros s/ Lavado de activos y otros”.

En este caso, imputaron a Alcira Celeste Rodríguez Flores, funcionaria de la Dirección de Registros Públicos; Alexandre Rodrigues Gomes y Óscar Luis Tuma Bogado, por los citados hechos punibles.

Según dicen los agentes fiscales, el 19 de agosto de 2024, el juez Osmar Legal decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes, así como el embargo y bloqueo de todos los bienes de Alexandre Rodrigues Gomes, debido a sospechas de lavado de activos.

Hijo de Lalo.jfif

Imputado. Alexandre Rodrigues Gomes ya tiene proceso por el caso Pavo Real II.

Foto: Archivo ÚH

Después, el 21 de agosto de 2024, Alcira Celeste Rodríguez Flores, presuntamente, accedió de manera indebida al sistema informático de los Registros Públicos y alteró los datos de Alexandre Rodrigues Gomes, haciendo “desaparecer” la inscripción de la medida cautelar.

Igualmente, dicen los agentes fiscales que debido a esta alteración, el 23 de mayo de 2025, Alexandre Rodrigues Gomes pudo transferir cuatro inmuebles de su propiedad a su abogado, Óscar Tuma, como pago de honorarios profesionales. Los inmuebles están valuados en G. 600.000.000, G. 300.000.000, G. 200.000.000 y G. 600.000.000.

Dicen los representantes del Ministerio Público que Tuma tenía pleno conocimiento de las medidas cautelares que pesaban sobre Alexandre Rodrigues Gomes, ya que había apelado la resolución judicial que las dictaba.

Igualmente, refieren en su imputación que la transferencia de estos bienes se considera un intento de frustrar su eventual comiso, ya que se presume que son producto de actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico.

Los fiscales José Martín Morínigo, Francisco Cabrera y Diana Gómez solicitan un plazo de seis meses para la investigación y la presentación de un requerimiento conclusivo.

Además, requieren medidas alternativas a la prisión preventiva para Alcira Celeste Rodríguez Flores y Óscar Luis Tuma Bogado, mientras que para Alexandre Rodrigues Gomes se solicita la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Aunque el consumo de fentanilo es de menor incidencia todavía en el país, ya es preocupante, porque las personas pueden experimentar con opiáceos potentes como meperidina y morfina.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.