14 jul. 2025

Implementarán nuevo plan de desvíos sobre Mariscal López

El Ministerio de Obras Públicas prosigue con los trabajos de modernización y mejoramiento de la Avenida Mariscal López con el desarrollo de trabajos hidráulicos en Fernando de la Mora, con un avance total de 55% en la ejecución de la obra. Para la próxima semana anuncian nuevo plan de desvíos.

mariscal lopez.png

Las obras sobre la Avenida Mariscal López avanzan a más del 50%.

Foto: Gentileza.

Los trabajos para el sistema de desagüe pluvial incluyen la construcción del cordón cuneta en varios tramos de la avenida a fin de garantizar el escurrimiento de agua que se acumula en días de lluvia para evitar el desgaste que produce en la capa asfáltica.

A partir de mediados de la semana entrante se implementará una actualización del plan de desvíos para facilitar el tránsito vehicular durante la ejecución de las obras.

Nota relacionada: Licitan obras para reparar tramo de 6 km de avenida Mcal. López

Los automovilistas que circulen por Mariscal López en dirección a Asunción deberán seguir el siguiente recorrido alternativo; continuar por Mariscal López, pasar Santa Teresa y, a la altura de la calle A. González, deberán girar a la derecha. Una cuadra después, deberán girar a la izquierda en la calle Tacuary y continuar por Leocadio Jara hasta llegar a la calle Cerro Porteño, donde deberán girar a la izquierda y retomar Mariscal López.

Por su parte, los conductores que salgan por la avenida Luis Alberto del Paraná deberán cruzar Mariscal López y continuar por Ceibo, acceder al circuito de desvíos de Leocadio Jara, girar nuevamente a la izquierda en Cerro Porteño y retomar Mariscal López.

Estas obras contemplan diversos componentes que buscan mejorar la infraestructura vial y brindar mayor comodidad a los usuarios de esta importante arteria de la capital.

Más contenido de esta sección
En el marco de la segunda jornada Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, celebrado en el Banco Central del Paraguay, este martes fueron presentados 15 proyectos seleccionados con el objetivo de captar inversiones europeas.
En el marco de la apertura del Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, Vanessa Mock, jefa de la sección Comercio para Paraguay y Uruguay, delegación de la Unión Europea, habló sobre las ventajas del acuerdo entre ambos bloques.
Durante el panel denominado Producción Forestal Sostenible, celebrado en el marco del Foro de Inversiones 2025 entre la Unión Europea y Paraguay, referentes del sector forestal resaltaron el potencial que tiene este rubro en el Paraguay. Asimismo, valoraron el impacto social que tienen los proyectos para las regiones afectadas.

Proyección de la demanda nacional de energía eléctrica e inversión en nuevas fuentes de energía fue el panel que contó con la participación del titular de la ANDE, Félix Sosa, quien estuvo acompañado por el director de Planificación y Estudios, Francisco Escudero. Esto en el marco del Primer Foro Energético Nacional organizado por la UIP.
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto.