Un grupo de inversionistas y representantes del sector privado expresaron al titular del Mades su interés en instalar un sistema de monitoreo, medición y fiscalización basado en tecnologías para fortalecer el mercado de carbono.
La reunión contó también con la participación del asesor del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Asimismo, se presentó el potencial del Paraguay para posicionarse como un referente regional en el desarrollo de iniciativas vinculadas al crédito de carbono, así como las oportunidades para atraer inversiones.
“Paraguay está atrayendo inversiones en el área del mercado de carbono. Hemos avanzado en la firma de acuerdos estratégicos y en el desarrollo de herramientas que permitan registrar, monitorear y reforzar la transparencia de los proyectos”, expresó de Barros.
El titular del Mades resaltó, además, la necesidad de consolidar una arquitectura institucional que garantice la integridad ambiental y social en cada fase del proceso.
Lea además: ¿Cómo se pueden aprovechar los créditos de carbono?
Asimismo, se destacaron los mecanismos de registro y monitoreo de proyectos, la importancia de contar con herramientas tecnológicas para la trazabilidad de los créditos y el fortalecimiento de capacidades técnicas en el sector público y privado.
Los inversionistas manifestaron su interés en colaborar con Paraguay en la generación de iniciativas de carbono sólido y confiable. Participaron de la reunión los empresarios Sebastián Gorostiaga, José Bergara, Lucio López y Eduardo Grozada.