Entre enero y junio, se aprobaron 82 proyectos, un 34% más que los 61 registrados en el mismo periodo de 2024. El sector industrial acapara el 85% de las inversiones, seguido por el sector servicios 12% y el primario 3%. Las inversiones sumaron USD 214 millones, con un crecimiento del 133%, mientras que el capital extranjero alcanzó USD 53 millones. Los principales rubros son la producción y almacenamiento de granos y semillas 55%, biocombustibles 23% y productos alimenticios 13%. Las regiones de Alto Paraná, Central, Capital, Cordillera y Paraguarí concentran el 86% de los fondos invertidos.
empleo. Los proyectos generarán 3.073 nuevos empleos, un aumento del 180% respecto a los 1.096 proyectados en 2024. Los sectores de confección y textiles lideran con 1.166 puestos, seguidos por productos alimenticios 704 y metales y sus manufacturas 520.
El Gobierno Nacional anunció el miércoles pasado que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas. Se plantea una nueva ley para que el Ministerio de Industria y Comercio absorba el Viceministerio de Minas y Energía y la Secretaría Nacional de Turismo. Otros dos proyectos implican la modernización de la Ley 60/90 y de la Ley de Maquila, regímenes que son pilares del crecimiento económico nacional.