24 oct. 2025

Imedic: Fiscalía pide seis años de cárcel para Justo Ferreira y su hija

La Fiscalía pidió este miércoles seis años de cárcel para Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, empresarios de la firma Insumos Médicos (Imedic), imputados por contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

caso facturas falsas de imedic caso facturas falsas de imedic_24113672.jpg

Los directivos de la firma Imedic introdujeron al país insumos médicos para el Minisiterio de Salud, que no no cumplían con los requisitos exigidos.

Foto: Gentileza.

Los fiscales anticorrupción Jorge Arce y Osmar Legal pidieron una pena de seis años de cárcel para Justo Ferreira y su hija, Patricia Ferreira, empresarios de la firma Insumos Médicos (Imedic), en el juicio oral y público desarrollado para dilucidar el ingreso al país de 50 camas hospitalarias de alta gama sin autorización durante la pandemia del Covid-19.

El Ministerio Público solicitó la aludida pena carcelaria para los integrantes del clan Ferreira, mientras que peticionó cuatro años de prisión para el coprocesado Carlos Gamarra.

Los tres procesados están acusados por la comisión de los hechos punibles de contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.

Lea más: Caso Imedic: Corte rechaza excepción y hay vía libre para dictar sentencia

De la misma forma, los fiscales intervinientes pidieron cinco años de penitenciaría para Guillermo Molinas y Gustavo Acosta, acusados por contrabando, informó la Fiscalía.

Los antecedentes del caso refieren que los directivos de la firma Imedic introdujeron al país insumos médicos para el Minisiterio de Salud, sin embargo, las mercaderías no cumplían con los requisitos exigidos por la secretaría de Estado.

Nota relacionada: Imedic: Fiscalía dice que sumario probó la importación sin permiso

La Fiscalía sostiene que el 18 de abril de 2020 ingresaron al país no solo las 400 camas solicitadas, sino 450 y el excedente eran camas eléctricas de alta gama, que no estaban previstas en los papeles, pero aun así ingresaron a territorio paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.
La fiscala Sonia Sanguinés imputó a José Camilo Marecos Núñez, de 28 años, por coacción grave y producción de riesgos comunes, además solicitó su prisión preventiva. El hombre es sospechoso de lanzar una bomba molotov contra la casa del periodista Aníbal Benítez, en la ciudad de Lambaré.
La Dirección General de Migraciones informó que rompieron un récord este año con la gran cantidad de solicitudes de radicación en Paraguay, con respecto a años anteriores, con un crecimiento del 131%.
El profesor Ramón Silva inició el jueves su tratamiento contra el cáncer que padece en el Instituto de Previsión Social (IPS) y respondió favorablemente.
Los diputados Johanna Ortega y Raúl Benítez plantearon el acceso a una vivienda propia a bajo costo en Asunción, a la par de estimular la economía local con fuentes de trabajo.
El director del Hospital Militar, Darío Fretes, anunció que se abrió un sumario a los dos médicos que estuvieron a cargo del procedimiento quirúrgico de un bebé, que luego de la cirugía falleció. Además, ambos fueron suspendidos hasta tanto dure la investigación de la Justicia ordinaria.