07 nov. 2025

Humorista compone canciones para Alliana y Ovelar por contratación de familiares

El humorista Albert Benítez, integrante de Ab Ovo, compuso canciones para la familia del vicepresidente Pedro Alliana y el senador Silvio Ovelar, luego de las contrataciones de sus hijos en la Cámara de Diputados.

Santiago Peña con Beto Ovelar y Pedro Alliana.jpeg

Pedro Alliana, Santiago Peña y Silvio Beto Ovelar.

Foto: Gentileza

La canción dedicada al vicepresidente Pedro Alliana es por la contratación como asesora de su hija Monserrat Alliana en la Cámara de Diputados, con un jugoso salario de G. 18 millones.

“Alliana, la hija de Pedro Alliana, ella entró por la ventana, gana 18 millón (millones). Alliana cumplió su promesa Alliana, lo dijeron en campaña y ahora ya están mejor”, señala la corta canción para el vicepresidente y su hija.

Entérese más: Alliana tira la pelota a Latorre sobre contratación de su hija con millonario salario

En el caso del presidente del Congreso, Silvio Beto Ovelar, le compuso un animado villancico navideño, donde expone no solo la contratación de su hijo Alejandro Ovelar, sino también de toda la familia, que tiene a varios integrantes dentro de la función pública.

Lea más: Ovelar alardea que su hijo tiene “más chances” de acceder a cargos por ser de “colegio top”

En el caso del hijo de 20 años, quien fue contratado también en la Cámara de Diputados con un salario de G. 3.300.000 para básicamente hacer impresiones y fotocopias, la presión ciudadana hizo que el joven terminara renunciando al cargo.

“Queremos cantar, hay que festejar, tenemos champagne, tenemos caviar, somos el clan de Beto Ovelar”, señala parte de la letra.

La esposa de Beto Ovelar, conocido como Trato Apu’a por la compra de votos en las elecciones generales del 2013, es asesora jurídica de la Itaipú Binacional con un salario que supera los G. 100 millones. Iris Magnolia Mendoza volvió a la entidad en este gobierno, ya que fue comisionada en el periodo pasado a otra institución.

“Pequeño empezó, rápido creció, superávit feroz, qué lindo, viva nuestra empresa familiar. Facturamos millones, que nos pagan los demás, no tenemos ni que concursar, esto sí es trato apu’a; hoy, gracias al pueblo que a Beto eligió, podemos cantar, podemos brindar, crece nuestra empresa familiar”, cuestiona los privilegios de este clan.

Lo que más indignó a la ciudadanía no fue solo la contratación, sino el intento de Beto Ovelar de defender las aptitudes de sus hijos, para lo cual aseguró que el joven tiene más oportunidades y preparación que estudiantes del interior, quienes reciben una educación con docentes “probablemente mediocres”.

“Vivimos del Estado, succionamos sin parar y queremos muchos rubros más, que se jodan los demás. Hoy, gracias al pueblo que a Beto eligió, podemos cantar, podemos brindar, por la gran familia Apu’a”, finaliza la canción navideña dedicada a la familia.

Ovelar pidió disculpas por sus expresiones posteriormente, incluso se quebró durante una entrevista radial lamentando exponer a su hijo de solo 20 años a la cuestión mediática, aunque no reconoció los privilegios de la clase política.

Alliana, pese a ser el vicepresidente de la República y defender las políticas de austeridad del Gobierno, no pestañeó para decir que la contratación de su hija se hizo dentro de la ley y le pasó la pelota al titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Más contenido de esta sección
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.