08 oct. 2025

Hugo Velázquez ratifica que no renunciará

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, ratificó que no presentará renuncia al cargo. Tanto él como el presidente, Mario Abdo Benítez, están a las puertas de un juicio político.

hugo velazquez 2.jpg

Hugo Velázquez en el Palacio de Gobierno.

Foto: Raúl Cañete.

El vicepresidente Hugo Velázquez, a través de su cuenta de Twitter, salió al paso de las versiones sobre su supuesta renuncia y “negó categóricamente” su dimisión. El mismo, junto con el presidente, Mario Abdo Benítez, están ante un inminente juicio político.

Embed

“Desmiento categóricamente los rumores de mi renuncia. Respetaremos la voluntad popular. La República y la democracia son nuestras banderas”, señaló el segundo del Poder Ejecutivo, a las 0.00 de este jueves.

Horas antes, hizo lo propio el primer mandatario, Abdo Benítez, quien dijo que “acepta la pelea” de cara a su enjuiciamiento, también por medio de su cuenta oficial.

Relacionado: Mario Abdo dice que “acepta la pelea” ante inminente juicio político

Este miércoles, ante la Cámara de Diputados, Velázquez ya había señalado a los legisladores no existe la mínima posibilidad de renunciar a su cargo en medio de la crisis política por el acuerdo de Itaipú.

Hugo Velázquez fue convocado por el Congreso luego de que se diera a conocer su supuesta implicancia para excluir un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño en la elaboración del documento rubricado el pasado 24 de mayo. Durante su audiencia, negó categóricamente las acusaciones.

El acta bilateral firmada -vía Cancillería- con Brasil sobre la compra de potencia puso contra las cuerdas a Ejecutivo. Ya se cuentan con los votos necesarios para el juicio político y el liberlo acusatorio puede ser presentado en horas de la mañana de este jueves.

Puede leer: Embajador de EEUU expresa preocupación por crisis política en Paraguay

En medio de la crispación política, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó su apoyo a Abdo Benítez y se mostró dispuesto a negociar un nuevo acuerdo.

Por su parte, el embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, expresó su preocupación por la crisis política y aseguró que su país “está siguiendo de cerca los acontecimientos”.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.