30 oct. 2025

Embajador de EEUU expresa preocupación por crisis política en Paraguay

El embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, expresó su “profunda preocupación” ante el inminente juicio político en contra del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez.

Lee McClenny

Lee McClenny, embajador de los Estados Unidos en Paraguay.

Gentileza

“La Embajada expresa su profunda preocupación por la situación actual. Estamos siguiendo de cerca los acontecimientos políticos y esperamos que se respeten los procesos democráticos y la Constitución Nacional”, expresó Lee McClenny, a través de su cuenta de Twitter.

Embed

En otro tuit, a continuación, el embajador habló de tomar “decisiones con calma y en forma participativa, asegurando el debido proceso, otorgando los plazos necesarios a las partes y considerando todas las pruebas”.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, quedaron en jaque tras la polémica generada por el acuerdo firmado con Brasil por la contratación de potencia de la usina de Itaipú. El acta bilateral, según argumentos técnicos, es desfavorable a los intereses paraguayos.

La crisis también generó la renuncia de las principales autoridades del Poder Ejecutivo implicadas en el trato, el ex canciller Luis Alberto Castiglioni, el ex embajador de Paraguay en Brasil Hugo Saguier, el ex titular de la ANDE Alcides Jiménez y el director paraguayo de Itaipú José Alberto Alderete.

El libelo acusatorio para el juicio político del primero y el segundo del Poder Ejecutivo puede ser presentado este jueves en horas de la mañana. El proceso debe iniciar en la Cámara de Diputados, con la acusación, y luego, pasar al Senado, que se encarga del enjuiciamiento.

Más contenido de esta sección
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.