El vicepresidente Hugo Velázquez, a través de su cuenta de Twitter, salió al paso de las versiones sobre su supuesta renuncia y “negó categóricamente” su dimisión. El mismo, junto con el presidente, Mario Abdo Benítez, están ante un inminente juicio político.
“Desmiento categóricamente los rumores de mi renuncia. Respetaremos la voluntad popular. La República y la democracia son nuestras banderas”, señaló el segundo del Poder Ejecutivo, a las 0.00 de este jueves.
Horas antes, hizo lo propio el primer mandatario, Abdo Benítez, quien dijo que “acepta la pelea” de cara a su enjuiciamiento, también por medio de su cuenta oficial.
Relacionado: Mario Abdo dice que “acepta la pelea” ante inminente juicio político
Este miércoles, ante la Cámara de Diputados, Velázquez ya había señalado a los legisladores no existe la mínima posibilidad de renunciar a su cargo en medio de la crisis política por el acuerdo de Itaipú.
Hugo Velázquez fue convocado por el Congreso luego de que se diera a conocer su supuesta implicancia para excluir un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño en la elaboración del documento rubricado el pasado 24 de mayo. Durante su audiencia, negó categóricamente las acusaciones.
El acta bilateral firmada -vía Cancillería- con Brasil sobre la compra de potencia puso contra las cuerdas a Ejecutivo. Ya se cuentan con los votos necesarios para el juicio político y el liberlo acusatorio puede ser presentado en horas de la mañana de este jueves.
Puede leer: Embajador de EEUU expresa preocupación por crisis política en Paraguay
En medio de la crispación política, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó su apoyo a Abdo Benítez y se mostró dispuesto a negociar un nuevo acuerdo.
Por su parte, el embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, expresó su preocupación por la crisis política y aseguró que su país “está siguiendo de cerca los acontecimientos”.