07 oct. 2025

Hugo Velázquez ratifica que no renunciará

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, ratificó que no presentará renuncia al cargo. Tanto él como el presidente, Mario Abdo Benítez, están a las puertas de un juicio político.

hugo velazquez 2.jpg

Hugo Velázquez en el Palacio de Gobierno.

Foto: Raúl Cañete.

El vicepresidente Hugo Velázquez, a través de su cuenta de Twitter, salió al paso de las versiones sobre su supuesta renuncia y “negó categóricamente” su dimisión. El mismo, junto con el presidente, Mario Abdo Benítez, están ante un inminente juicio político.

Embed

“Desmiento categóricamente los rumores de mi renuncia. Respetaremos la voluntad popular. La República y la democracia son nuestras banderas”, señaló el segundo del Poder Ejecutivo, a las 0.00 de este jueves.

Horas antes, hizo lo propio el primer mandatario, Abdo Benítez, quien dijo que “acepta la pelea” de cara a su enjuiciamiento, también por medio de su cuenta oficial.

Relacionado: Mario Abdo dice que “acepta la pelea” ante inminente juicio político

Este miércoles, ante la Cámara de Diputados, Velázquez ya había señalado a los legisladores no existe la mínima posibilidad de renunciar a su cargo en medio de la crisis política por el acuerdo de Itaipú.

Hugo Velázquez fue convocado por el Congreso luego de que se diera a conocer su supuesta implicancia para excluir un apartado sobre la venta de energía al mercado brasileño en la elaboración del documento rubricado el pasado 24 de mayo. Durante su audiencia, negó categóricamente las acusaciones.

El acta bilateral firmada -vía Cancillería- con Brasil sobre la compra de potencia puso contra las cuerdas a Ejecutivo. Ya se cuentan con los votos necesarios para el juicio político y el liberlo acusatorio puede ser presentado en horas de la mañana de este jueves.

Puede leer: Embajador de EEUU expresa preocupación por crisis política en Paraguay

En medio de la crispación política, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó su apoyo a Abdo Benítez y se mostró dispuesto a negociar un nuevo acuerdo.

Por su parte, el embajador de EEUU en Paraguay, Lee McClenny, expresó su preocupación por la crisis política y aseguró que su país “está siguiendo de cerca los acontecimientos”.

Más contenido de esta sección
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Una mujer fallece y su hijo menor quedó grave tras un accidente de tránsito ocurrido este lunes sobre la ruta PY08, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.