15 ago. 2025

Hugo Richer: “Hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”

El senador del Frente Guasu Hugo Richer brindó un análisis de las internas del domingo donde indicó que tiene serias dudas de que la Concertación Nacional “funcione” en su formato actual, de cara a abril del 2023.

Al frente. Hugo Richer junto a Sixto Pereira, en Senado.

Al frente. Hugo Richer junto a Sixto Pereira, en Senado.

El senador Hugo Richer aseguró, en contacto con NPY, que en las internas de este domingo no hubo sorpresas en las carpas de la ANR. Sobre la Concertación, apostó por lograr un acuerdo con todos los sectores que están dentro y fuera del movimiento. El legislador expresó que “hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”.

Richer forma parte del sector que apoya la chapa presidenciable que tiene a Euclides Acevedo como candidato a presidente y a Jorge Querey como vicepresidente. Las postulaciones se impulsan por fuera de la Concertación Nacional Por un Nuevo Paraguay, donde el candidato es Efraín Alegre como presidente y Soledad Núñez como vicepresidenta.

El legislador afirmó que no se vio sorprendido con la victoria de Horacio Cartes, líder del movimiento Honor Colorado. “Es notable, era lo esperado. El significativamente corrupto le derrota a uno de los peores gobiernos colorados posdictadura”.

Nota relacionada: Cartes es declarado por EEUU significativamente corrupto

Apuntó que la falta de sorpresa ante este resultado se da porque una parte de la economía en Paraguay se retroalimenta a través de la “corrupción, el narcotráfico y el contratismo (sic)”. “Esto utiliza la estructura del Partido Colorado, lo sabe utilizar prebendariamente. La votación en la interna colorada es 1.200.000 más, menos, es lo mismo al 2017”, agregó.

Unidad

Para Richer, como está “formateado” actualmente el proyecto de la Concertación Nacional no alcanza para ganar las elecciones generales del 2023.

“Lastimosamente tiene el resultado que veíamos que podía producirse; 146.000 votos más de la lista de senadores liberales. No digo que no tuvo la capacidad de convocar a colorados a votar, cosa que tengo mis dudas. Pero, ¿y los independientes?”, manifestó.

Nota relacionada: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

Sin embargo, Richer apuesta a una conversación entre todos los sectores. “Si realmente queremos entusiasmar a la ciudadanía, a esa ciudadanía que puede darle la espalda a la oposición, no hay que esconder la basura bajo la alfombra. Hay que discutir abiertamente”.

Indicó que deben sentarse a conversar todos. Efraín Alegre, Martin Burt, Euclides Acevedo, Jorge Querey, pero “hay que tirar las cartas de vuelta en la Concertación”.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.