10 nov. 2025

Hugo Ramírez confía en que diputados se sumen a favor del juicio a Sandra Quiñónez

El diputado oficialista Hugo Ramírez aseguró que están “muy cerca” de conseguir los votos para el juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. El análisis del libelo acusatorio seguirá este lunes en la Cámara Baja.

cartistas juicio político

Los cartistas operan para evitar que Sandra Quiñónez sea enjuiciada.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La falta de votos obligó a que el oficialismo y la oposición, aliados con el objetivo de promover el juicio político a Sandra Quiñónez, planteen un cuarto intermedio en el estudio del libelo acusatorio. Las negociaciones son intensas y la decisión del bloque llanista del PLRA será clave.

Hugo Ramírez, uno de los negociadores de votos de la alianza circunstancial, dijo en conversación con Última Hora que están “muy cerca” de llegar a los votos necesarios para el juicio político a la fiscala general del Estado.

“Estamos muy cerca, tengo mucha fe en que los colegas van a comprender y dimensionar lo que se define hoy, que es el futuro del Paraguay libre de Cartes. Nos falta muy poco”, aseguró.

El diputado oficialista explicó que, de ser necesario, durante la sesión de este lunes se seguirá con el desglose del libelo acusatorio e incluso no descartó que se solicite otro cuarto intermedio.

Lea más: Hay más dudas de alcanzar los votos para juicio político a Sandra Quiñónez

“Estoy seguro que en la medida que vamos desglosando las causales la gente se va a sumar. Nosotros no estamos apurados, ya no existe la época donde una mayoría que respondía a Cartes finiquitaba un tema álgido en 10 minutos. Esta nueva mayoría busca reencausar la institucionalidad de la Fiscalía General”, expresó.

El legislador que responde al oficialismo reiteró que está “convencido de que si Dios lo permite” se aprobará el juicio político para la máxima autoridad del Ministerio Público.

A pesar de que los números necesarios para avanzar con el juicio político están cerca, existe el temor de que el ambiente se haya enfriado con la declaración de un cuarto intermedio. Algunos incluso mencionan que este lunes habría aumentado la cantidad de legisladores indecisos.

El trabajo de quienes impulsan el juicio político se centra en tratar de convencer a los llanistas Hugo Capurro, Enrique Mineur y De las Nieves López de apoyar el proceso contra Sandra Quiñónez.

Sin embargo, la bancada liberal que responde al senador Dionisio Amarilla, ahora también estaría en duda. El parlamentario habló con radio Monumental 1080 y despotricó contra el presidente del PLRA, Efraín Alegre.

Lea más: ¿Quiénes son los liberales que no apoyan juicio político a Quiñónez?

Una de las estrategias utilizadas desde el PLRA es hacer alusión a la recomendación de su directorio de apoyar el juicio político.

Asimismo, en el marco de las negociaciones y acuerdos que se dan para definir las posturas, la Concertación Nacional 2023, que aglutina a los partidos de oposición de cara a las elecciones del 2023, advirtió que los diputados que no acompañen el juicio político no podrán formar parte de la organización política-electoral.

Pese a esto, algunos de los diputados liberales aún siguen sin cerrar sus posturas a favor.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).