16 nov. 2025

¿Quiénes son los liberales que no apoyan juicio político a Quiñónez?

El pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, fue a cuarto intermedio este domingo, con el objetivo de buscar doblegar los votos liberales que faltan para la aprobación.

Fiscala general.jpg

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, hizo un llamado a la sociedad para que siga brindando su apoyo Ministerio Público.

Foto: Archivo ÚH.

La sesión extraordinaria de este domingo estuvo cargada de acusaciones, abucheos e insultos entre los diputados a favor y en contra del juicio político contra la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, a quien acusan de no investigar al ex presidente de la República, Horacio Cartes, declarado significativamente corrupto por Estados Unidos, entre otros hechos.

Por un lado, los diputados colorados oficialistas, la multibancada del tercer espacio y liberales de tres bancadas apoyan el juicio político a la fiscala general.

Según se pudo constatar este domingo durante la votación para ir a un cuarto intermedio y continuar la sesión este lunes a las 14:00, alcanzaron 48 votos de los 53 que necesitan para la aprobación del juicio político, de un total de 80 legisladores con los que cuenta la Cámara Baja.

Lea más: Diputados van a cuarto intermedio para continuar estudio de juicio político y sigue negociación

En caso de no estar presentes el total de los legisladores, se necesitarán los votos de dos tercios de los presentes o, de lo contrario, se envía al archivo.

Los colorados del sector cartista, quienes respaldan a la fiscala general, lograron insuficientemente 29 votos a favor de continuar la sesión extraordinaria este domingo para buscar el rechazo del pedido de juicio político.

A los 27 colorados cartistas se le sumaron dos liberales llanistas, que son Enrique Mineur y María de las Nieves López.

Asimismo, el diputado y líder de la bancada del llanismo, Édgar Ortiz, votó en blanco, anunciando que se abstendrá de votar por el juicio político, lo que de igual manera beneficia al sector cartista para no aprobar el juicio político.

Entérese más: “Falta muy poco”, señala Ramírez sobre votos en duda para juicio a Quiñónez

Los diputados llanistas que estuvieron ausente a la hora de la votación son Hugo Capurro y Marcelo Salinas, ambos en duda.

El diputado colorado Ulises Quintana, quien se encontraba como independiente, se sumó finalmente al sector cartista este domingo, con lo que la oposición y colorados oficialistas necesitan de los llanistas para llegar a los 53 votos.

En el marco de las negociaciones y acuerdos que se dan para definir las posturas, la Concertación Nacional 2023, que aglutina a los partidos de oposición de cara a las elecciones del 2023, advirtió que los diputados que no acompañen el juicio no podrán formar parte de la organización política-electoral.

Pese a esto, los diputados llanistas aún siguen sin cerrar sus posturas a favor, mientras que los liberales que responden al ex senador Dionisio Amarilla ya se sumaron al pedido de juicio político.

Le puede interesar: Manifestantes se enfrentan otra vez a policías frente al Congreso

El diputado colorado Hugo Ramírez se mostró, sin embargo, optimista al término de la sesión y dijo que falta muy poco, tras ser consultado sobre los votos.

En las afueras de la Cámara Baja se registraron enfrentamientos entre la Policía Nacional y un grupo de manifestantes que exigían la aprobación del juicio político.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.