18 nov. 2025

Hugo Ramírez anuncia que hay ambiente “favorable” para juicio político a Quiñónez

El colorado oficialista Hugo Ramírez anunció sorpresas para este lunes, en el marco del pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, cuyo tratamiento continuará a las 14.00.

Sesión. El diputado Hugo Ramírez pidió explicaciones.jpg

Sesión. El diputado Hugo Ramírez pidió explicaciones.

Foto: Archivo.

El diputado colorado oficialista Hugo Ramírez adelantó a Última Hora que este lunes van a intentar terminar con la presentación de los puntos del libelo acusatorio.

“A pesar de que algunos quieran dar a entender que la cosa se enfrió o se está enfriando, hoy podemos tener sorpresas”, aseveró.

Asimismo, indicó que es importante que se desglosen los puntos del libelo acusatorio y que se cumplen dos años y medio de que “se encajonó en la Fiscalía” la investigación contra el ex presidente de la República Horacio Cartes en el caso Darío Messer, condenado en Brasil por lavado de dinero.

Lea más: Diputados retoma juicio político con presencia obligatoria y votos dudosos

“Es importante el desglose de los puntos del libelo acusatorio y estamos hablando de hechos contundentes”, remarcó.

De igual manera, dijo que están “demasiado cerca” de los votos y no puede dar nombres, por la presión que existe para los que puedan votar en contra desde el cartismo, que respalda a la fiscala general.

No obstante, dijo que tienen “un panorama superfavorable”, en el marco de la cuarta sesión en la Cámara de Diputados en busca de conseguir los votos para avanzar en el juicio político.

Una de las novedades será la presencia obligatoria de los legisladores en la sala de sesiones, dejando a un lado el modo virtual, que hasta la semana pasada era una opción. Los opositores y colorados oficialistas tuvieron mayoría para modificar el reglamento interno.

Entérese más: Incertidumbre de votos: ¿Cómo está el escenario del juicio político?

El objetivo de este cambio es presionar a los liberales que no estaban acompañando el juicio político y “se escondían” detrás de sus cámaras, según denunciaron varios parlamentarios. Las miradas se centrarán en María de las Nieve López y Carlos Noguera.

Ambos votos liberales, uno perteneciente a la bancada llanista y otro amarillista, podrían inclinar la balanza hacia la aprobación o el rechazo del juicio político a la titular del Ministerio Público.

Para los colorados oficialistas y los opositores, la fiscala general del Estado brindó protección a los allegados al ex presidente Horacio Cartes al no procesar a nadie por la fallida obra del Metrobús, pese a grandes erogaciones de dinero.

También se la acusa de no investigar al ex mandatario en el caso Messer, a quien incluso habría brindado una ayuda económica estando prófugo, según el informe de la Comisión Bicameral y la investigación en Brasil.

Los diputados propulsores del juicio político necesitan un total de 53 votos de los 80 legisladores para la aprobación. Hasta el momento, cuentan con 50.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.