03 oct. 2025

¿Huelga queda sin efecto? Choferes salen conformes de la reunión con diputados

Los representantes de los principales sindicatos del transporte público se reunieron este martes con parlamentarios de la Cámara de Diputados; tras el encuentro, abrieron la posibilidad de posponer la huelga prevista para este 25 y 26 de setiembre. Para hacerlo oficial, tienen que tratarlo en una asamblea del sector.

Transporte Público.jpg

La huelga de choferes fue anunciada para este jueves y viernes.

Foto: twitter.com/mopcparaguay.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), y voceros de la Federación Unitaria de Trabajadores del Transporte (FUTT), al igual que la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles, después de finalizar la reunión.

El titular parlamentario anunció que arribaron al acuerdo de escuchar a los choferes en una audiencia pública a realizarse el jueves de la próxima semana, a las 09:00. También manifestó que legisladores le solicitaron levantar la huelga anunciada para este jueves y viernes.

En este sentido, Juan Godoy, presidente de la FUTT, habló de la posibilidad de postergar la medida de fuerza, pero resaltó que tal decisión se estudiará en una reunión con todos los gremios del sector. “Entre los compañeros vamos a hablar afuera cómo resolvemos”, dijo a los medios de comunicación.

Lea también: MOPC y choferes encaminan acuerdo para levantar huelga

Luego de la reunión con los diputados, que habrían mostrado el “espíritu de hacer un trabajo aperturista” –como lo dijo Raúl Latorre–, los choferes retomarán esta jornada, a las 11:00, a la mesa de diálogo tripartita, que había quedado en cuarto intermedio.

En dicha reunión participarán también el Viceministerio del Transporte, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el objetivo de avanzar en acuerdos que permitan destrabar la huelga de transporte público anunciada para este 25 y 26 de setiembre.

El último lunes también mantuvieron una reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, que culminó a las 22:00, donde acordaron la elaboración de un nuevo borrador de la Reforma del Transporte, que incluirían algunas de las peticiones de los trabajadores.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Las primeras imágenes del caso de sicariato del militar Guillermo Alicio Moral Centurión, que se negó a ingresar un teléfono para el presunto narcotraficante Miguel Insfrán, alias Tío Rico, revelan que el teniente coronel estaba siendo seguido por una motocicleta, desde la cual realizan los disparos.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.
La Fiscalía acusó este jueves a un joven que habría asesinado a tiros a un hombre y baleado a otras cuatro personas durante un incidente producido en el interior de una discoteca en una zona periférica de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.