26 sept. 2025

Hospital de Barrio Obrero con consultas cuadruplicadas y camas al tope

La doctora Norma Velázquez, directora del Hospital de Barrio Obrero, afirmó que aumentaron cuatro veces más las consultas y que la ocupación de camas está al tope por cuadros respiratorios. Habló de la neumonía comunitaria.

Hospital General de Barrio Obrero.jpg

El Ministerio de Salud abrió una investigación para investigar la inacción de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH

En una comunicación con Última Hora, la doctora Norma Velázquez confirmó que el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, se encuentra con camas llenas, principalmente por cuadros respiratorios. Mencionó que una sola paciente de 79 años estuvo internada por Covid-19.

También manifestó que aumentaron cuatro veces más las consultas desde hace dos semanas. “Se está registrando aproximadamente 140 por día. Incluso, en un turno llegó a más de 120 en 12 horas”, acotó.

“En este momento que va a ir en aumento, a la par de casos positivos Covid, está aumentando los casos respiratorios”, advirtió la directora del centro asistencial.

Le puede interesar: Tercera ola arremete e Ingavi otra vez será hospital de contingencia

Explicó que actualmente se están observando varios positivos después de las fiestas de fin de año y que en simultáneo hay una neumonía comunitaria, que está afectando a familias enteras.

“Prácticamente, estamos como el inicio de la pandemia. Lo único que te puedo decir es que ahora están siendo bien manejados”, subrayó la médica.

En un informe de Telefuturo, una mujer manifestó que su madre de 89 años se encuentra siendo asistida con oxígeno en una silla desde la noche del jueves, porque encontraron colapsados los servicios de salud.

Lea también: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

La directora del Hospital de Barrio Obrero fue consultada sobre la capacidad de oxígeno en el lugar y señaló que en este momento están bien en ese sentido. “Estamos usando lo normal (...), pero no la cantidad que cuando estábamos en pandemia”, resaltó.

La doctora Norma Velázquez instó a la población a completar el esquema de vacunación para estar totalmente inmunizados. Señaló que ahora se están observando los efectos de la vacuna en el bajo número de internaciones por coronavirus.

Varios otros hospitales de referencia en la capital y Central también se encuentran colapsados en el área de consultas por cuadros respiratorios y bajas internaciones por Covid.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.
El solitario sicario, que mató a tres paraguayos de varios disparos, apartó a mujeres y niños para perpetrar el ataque durante la tarde de este jueves en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una familia denunció el abigeato y faenamiento de su vaca lechera que se encontraba preñada en el distrito de San Roque González, en el Departamento de Paraguarí.
El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neurología Infantil, José Medina, afirmó que no existe evidencia científica que vincule el uso de paracetamol en el embarazo con el desarrollo del autismo, como lo señaló el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.