El Banco Central del Paraguay presentó ayer el informe de Cuentas Regionales Anuales (CRA) 2021-2023.
El informe estuvo a cargo del economista jefe, César Yunis, el gerente de Estadísticas Económicas, Gustavo Cohener, el director de Cuentas Nacionales, Walter Benítez, y la jefa de división de Cuentas Nacionales Anuales Regionales, Martha Caballero.
La estructura del PIB regional se mantuvo estable en el periodo 2021-2023, siendo los departamentos de mayor participación: Central (28,5%), Asunción (17,5%), Alto Paraná (15,4%), Itapúa (6,4%) y Caaguazú (5,9%).
“Por el contrario, los departamentos de Caazapá, con un 1,5%, Ñeembucú, con un 0,8%, y Alto Paraguay, con un 0,4%, fueron los departamentos que menos aportaron al PIB nacional”, indicó Caballero durante la exposición de los resultados.
Según el informe, en 2023, el crecimiento de Paraguay fue del 5,0%, y los departamentos que más incidieron en el mismo fueron Alto Paraná (1,2 puntos porcentuales - p.p.), Central (0,9 p.p.), Itapúa (0,7 p.p.), Misiones (0,5 p.p.) y Caaguazú (0,5 p.p.).
Al desagregar por actividad económica, se observa que en el sector agrícola, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú, San Pedro, Canindeyú y Amambay explican más del 80% del Valor Agregado Bruto de la actividad. De ellos, Alto Paraná (6,0 p.p.), Itapúa (4,3 p.p.) y Caaguazú (3,1 p.p.) fueron los que más contribuyeron al crecimiento del 23,4% de la actividad agrícola. Asimismo, la actividad manufacturera se concentró principalmente en Central (44,2%), seguida de Alto Paraná (11,7%) y Asunción (9,4%). En 2023, el crecimiento del 4,2% de la manufactura fue explicado en gran medida por las contribuciones de Central (2,3 p.p.), Alto Paraná (0,8 p.p.) y Caaguazú (0,6 p.p.).
En la construcción, se destacaron Asunción (17,9%), Central (17,8%) y Alto Paraná (11,8%). Esta actividad registró una reducción del 7,1% en 2023, atribuida principalmente a las contribuciones negativas de Presidente Hayes (-2,6 p.p.), Alto Paraná (-1,7 p.p.) y Central (-1,3 p.p.). Dentro de los servicios, Central (31,0%), Asunción (24,9%) y Alto Paraná (11,8%) explican más del 65% del VAB. En 2023, la actividad creció un 3,5%, siendo los departamentos que más incidieron Alto Paraná (0,8 p.p.), Asunción (0,7 p.p.) y Central (0,5 p.p.). En 2023, en términos de PIB per cápita, Asunción (USD 15.255) y Boquerón (USD 10.903) se destacaron entre las regiones con los valores más altos, mientras que Cordillera (USD 3.636) y Paraguarí (USD 3.394) ocuparon las posiciones más bajas.