30 sept. 2025

Titular de la ANDE confirma que empresa allegada a senador perjudicó a la institución

Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.

Economia ingeniero Felix Sosa ande_pre4312q2_46032711.jpg

Félix Sosa, titular de la ANDE.

Foto: Gentileza.

El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Félix Sosa confirmó que la institución a su cargo requiere la devolución del anticipo pagado a la empresa Arapoty transformadores y a sus empresas integrantes: Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland.

Sostuvo que en el contrato firmado en el 2019 por la empresa liderada por el ahora senador liberocartista se establecía que se debían proveer 1.400 transformadores, de los cuales solo se llegó a proveer 121.

“Yo puedo hablar del contrato firmado con ese consorcio que en el año 2019 se había firmado este contrato con la ANDE para la provisión de 1.400 transformadores de distribución, de los cuales pudo proveer 121", refirió Sosa.

“Por tal motivo, la ANDE ha ejecutado, digamos, lo que establece el contrato y ha rescindido dicho contrato en el año 2023 y, lógicamente, la ANDE requiere que se devuelva el anticipo que se le da a todas las empresas”, remarcó.

“Entonces, existe también un seguro de fiel cumplimiento para devolver ese anticipo y también el seguro de fiel cumplimiento”, aseguró Sosa, tras la defensa que hizo del presupuesto de la institución en el Parlamento.

Mencionó que esos equipos que debieron ser muy importantes para la ciudadanía no se entregaron en tiempo y en forma y eso perjudica en la ejecución de obras previstas.

“Primeramente, la indisponibilidad en tiempo y forma de esos equipos tan importantes para la ciudadanía, lógicamente, le perjudica en la ejecución de las obras previstas con esos transformadores y, lógicamente, también la ANDE como institución está haciendo lo máximo posible para poder recuperar ese anticipo realizado en su momento”, refirió.

“No estamos recuperando. Primeramente, reitero que para nosotros es un prejuicio el anticipo realizado primeramente”, sentenció el titular de la ANDE.

El consorcio cobró el 4 de enero de 2021 un anticipo de G. 3.427 millones. Tras la rescisión del contrato, aún permanece pendiente la devolución de G. 3.139 millones. La ANDE también exigió G. 1.713 millones en concepto de garantía, sumando un total de G. 4.852 millones reclamados.

“En total, con el seguro de fiel cumplimiento que estamos requiriendo, acá está el asesor legal, son 4 mil 800 millones aproximadamente y a mí me encantaría que el asesor legal que explique un poquito mejor cuál es la situación actual de la solicitud de la recuperación de ese anticipo”, añadió el presidente de la ANDE.

El pasado 27 de agosto de 2025, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió inhabilitar por tres meses al Consorcio Arapoty Transformadores y a sus empresas integrantes: Superkva Transformadores SA y Dionisio Oswaldo Amarilla Guirland. La medida fue adoptada por incumplimiento contractual y mala fe en un contrato con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Más contenido de esta sección
La corrupción fue el principal reclamo de la Generación Z y los diputados advirtieron que Santiago Peña debe responder por las denuncias contra su gobierno. Billy Vaesken afirmó que los jóvenes reclaman calidad de vida mientras el presidente llena sus cuentas bancarias y se construye mansiones.
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.