20 may. 2025

Hospital de Barrio Obrero con consultas cuadruplicadas y camas al tope

La doctora Norma Velázquez, directora del Hospital de Barrio Obrero, afirmó que aumentaron cuatro veces más las consultas y que la ocupación de camas está al tope por cuadros respiratorios. Habló de la neumonía comunitaria.

Hospital General de Barrio Obrero.jpg

El Ministerio de Salud abrió una investigación para investigar la inacción de los funcionarios.

Foto: Archivo ÚH

En una comunicación con Última Hora, la doctora Norma Velázquez confirmó que el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, se encuentra con camas llenas, principalmente por cuadros respiratorios. Mencionó que una sola paciente de 79 años estuvo internada por Covid-19.

También manifestó que aumentaron cuatro veces más las consultas desde hace dos semanas. “Se está registrando aproximadamente 140 por día. Incluso, en un turno llegó a más de 120 en 12 horas”, acotó.

“En este momento que va a ir en aumento, a la par de casos positivos Covid, está aumentando los casos respiratorios”, advirtió la directora del centro asistencial.

Le puede interesar: Tercera ola arremete e Ingavi otra vez será hospital de contingencia

Explicó que actualmente se están observando varios positivos después de las fiestas de fin de año y que en simultáneo hay una neumonía comunitaria, que está afectando a familias enteras.

“Prácticamente, estamos como el inicio de la pandemia. Lo único que te puedo decir es que ahora están siendo bien manejados”, subrayó la médica.

En un informe de Telefuturo, una mujer manifestó que su madre de 89 años se encuentra siendo asistida con oxígeno en una silla desde la noche del jueves, porque encontraron colapsados los servicios de salud.

Lea también: Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

La directora del Hospital de Barrio Obrero fue consultada sobre la capacidad de oxígeno en el lugar y señaló que en este momento están bien en ese sentido. “Estamos usando lo normal (...), pero no la cantidad que cuando estábamos en pandemia”, resaltó.

La doctora Norma Velázquez instó a la población a completar el esquema de vacunación para estar totalmente inmunizados. Señaló que ahora se están observando los efectos de la vacuna en el bajo número de internaciones por coronavirus.

Varios otros hospitales de referencia en la capital y Central también se encuentran colapsados en el área de consultas por cuadros respiratorios y bajas internaciones por Covid.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.