23 ago. 2025

Horacio Torres renuncia como titular del Indert tras escándalo de coimas

Horacio Torres presentó este martes su renuncia al cargo de presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Su dimisión se da luego de ser implicado en supuestos casos de coima que se registraron en la institución.

Horacio Torres.png

Horacio Torres presentó su renuncia al Indert en el Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

Con su renuncia a la presidencia del Indert, Horacio Torres se salva de la interpelación ante el pleno de la Cámara de Diputados, el cual era inminente. Incluso, estaba establecido para dentro de una semana.

El ahora ex secretario de Estado iba a ser sometido a un interrogatorio, ante los supuestos casos de coima que se registraron en la institución a su cargo.

Nota relacionada: Es inminente la interpelación del titular del Indert en Diputados

Las diferentes bancadas debían formular este martes las preguntas que se sumarían al cuestionario ya presentado la semana anterior, cuando se solicitó el tratamiento de su interpelación.

En la mañana de este martes presentó su renuncia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno. A su salida del recinto, Torres mencionó a los medios que él tomó la decisión y aclaró que no fue un pedido del mandatario.

Torres dice que no tiene nada que ocultar

“Al final me están queriendo involucrar en cosas que no son ciertas. Yo renuncié. Primero, por toda esta situación. No estoy acostumbrado a estar así. Quise colaborar con el Gobierno por mi capacidad y experiencia. Tampoco quiero salpicar a nadie. Para todo lo que sea investigación fiscal, estoy abierto”, manifestó.

Incluso mencionó que puso a disposición su teléfono celular para las investigaciones del Ministerio Público. “No tengo nada que ocultar”, señaló a los medios de prensa.

Le puede interesar: Horacio Torres asegura que no renunciará al Indert

Torres responsabilizó al ex diputado Carlos Soler, quien era gerente de Créditos del ente agrario, de las irregularidades halladas en la institución, a quien le realizó una serie de reclamos por la baja recaudación en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra.

Nunca confié en él. Yo le reclamé que el Indert no estaba recaudando lo que tenía que recaudar. Todo inició con él”, lanzó.

Consultado si Rodolfo Friedmann, ministro de Agricultura y Ganadería, también estaría implicado en la “rosca mafiosa” de la institución, dijo que no, y que fue “salpicado” solo por ser su amigo y la de su familia, desde hace años.

El fiscal anticorrupción Leonardi Guerrero no descarta que el ahora ex titular del Indert, Horacio Torres, esté involucrado en la red de coimas de la referida institución.

Lea también: Negociados con tierras del Indert casi siempre involucran a políticos

Además, recalcó que también serán revisadas todas las resoluciones incautadas durante el allanamiento realizado la semana pasada en el ente estatal.

Torres fue denunciado junto con el ex asesor jurídico del Indert, Enrique Gómez de la Fuente, por supuestamente apañar una adjudicación irregular de tierra a cuatro personas en el Chaco.

Según la investigación, una de las denuncias refiere que funcionarios del Indert requirieron supuestamente la suma de USD 25.000 para revocar la adjudicación de un inmueble ubicado en el Departamento de Boquerón.

Igualmente, otro caso que aparentemente implica a Enrique De la Fuente, ex asesor jurídico de la entidad, y a Carlos Soler tomó estado público luego de que el Ministerio Público allanara la sede de la institución. Los dos fueron imputados por supuesto cohecho pasivo agravado con el pedido de medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.