16 ago. 2025

Hohenau: Enfermeros piden contratos con el Ministerio de Salud

Enfermeros y enfermeras que prestan servicio en el Policlínico Materno-Infantil de Hohenau, Departamento de Itapúa, se manifiestan este jueves en reclamo de firma de contrato profesional con el Ministerio de Salud.

protesta hohenau

Los profesionales de la salud claman por un salario digno.

Foto: Narciso Meza.

De 30 trabajadores de la mencionada institución, solo 4 profesionales tienen contrato, el resto percibe salarios de la Municipalidad de Hohenau y mediante fondos de equidad, pero son muy pocos esos pagos. Por esa razón, piden la firma del contrato con el Ministerio de Salud y Bienestar Social.

“La peor pandemia es cobrar un sueldo miserable y además tener que mendigar para que nos paguen cada tres o cuatro meses”, dijo Ana Gaona, enfermera del Materno-Infantil de Hohenau.

Gloria Centurión, otra de las manifestantes, dijo que “hace 10 años que venimos luchando buscando los rubros del Ministerio, pero hasta ahora todo es infructuoso”.

Las enfermeras y los enfermeros solo perciben entre G. 700 mil y G. 1.300.000 mil de sueldo, con el sistema actual. Por lo menos exigen el salario mínimo, según dijo Elida Cubilla, otra de las manifestantes.

Los profesionales reclaman un salario digno, acorde a la formación que tienen y los servicios que prestan. “Además, tenemos precariedades en los lugares en los que prestamos nuestro servicio, pero a pesar de eso, todos realizamos nuestra tarea de la mejor manera”, dijo Cubilla.

También trabajadores de la salud de Obligado y Bella Vista, Itapúa, se sumaron a la manifestación que realizaron frente al Materno-infantil de Hohenau, sobre ruta PY06 en el centro de la ciudad.

El Senado trata este jueves el aumento de rubros para trabajadores de la salud en su sesión que está en desarrollo. En total unos 90 enfermeros de las tres Colonias Unidas reclaman rubros al Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.